Edición

Borrar
Cuadro del siglo XVIII que muestra los efectos del gran terremoto de Lisboa de 1755. En detalle: tsunami en Japón. IDEAL
Terremotos en Andalucía | «Nadie puede descartar un tsunami como ocurrió en Lisboa»

«Nadie puede descartar un tsunami en Andalucía como aquel de Lisboa»

Ana Crespo-Blanc, catedrática de Geodinámica, analiza las fallas peninsulares que provocaron el gran seísmo de 1755 que arrasó Portugal y dejó también decenas de fallecidos en Huelva

Martes, 26 de enero 2021, 01:23

En los últimos tres días, la provincia de Granada se ha enfrentado a un enjambre sísmico que ha dejado más de cincuenta movimientos de tierra de diversa magnitud. Esta elevada actividad se explica por las fallas que hacen de Granada la zona de «mayor peligrosidad sísmica» de España ... . Más allá de la región nazarí, Ana Crespo-Blanc, catedrática de Geodinámica de la Universidad de Granada, analiza otras fallas que podrían generar importantes seísmos en Andalucía y llama la atención especialmente sobre el oeste de la región. De acuerdo con la experta, existe un gran conjunto de fallas que delimitan la parte izquierda de la Península Ibérica y que se extienden incluso dentro del océano Atlántico. Estas fallas fueron las responsables del gran seísmo de 1755 que arrasó gran parte de Portugal y dejó también decenas de fallecidos en Huelva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Nadie puede descartar un tsunami en Andalucía como aquel de Lisboa»