Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 18 de marzo 2021, 23:38
A partir de hoy, viernes 19 de marzo, Andalucía entra en una nueva etapa de restricciones para frenar la covid. Durante tres semanas, hasta el próximo 9 de abril, la comunidad mantendrá las mismas medidas, incluyendo el período de Semana Santa. Tal y como ... estableció el pasado sábado el Comité de Expertos, las nuevas restricciones afectarán principalmente al toque de queda y el horario de los negocios no esenciales, dado que sigue prohibida la movilidad entre provincias.
Medidas en Andalucía
Esta, precisamente, es la restricción nás destacada de cuantas se prolongan a aprtir de la jornada de hoy. Finalmente, la Junta ha decidido optar por la «prudencia» y seguir con las provincias cerradas perimetralmente hasta el 9 de abril. Así pues, los andaluces no podrán moverse a otras provincias ni fuera de la comunidad autónoma.
Y es que, la movilidad está limitada por el cierre perimetral de todas las comunidades y ciudades autónomas, excepto Islas Canarias y Baleares, por lo que no se podrá salir de Andalucía ni entrar sin causa justificada.
En cuanto al toque de queda, a partir de hoy ha sido ampliado una hora, por lo que queda fijado de 23:00 a 6:00 horas -en lugar de desde las 22:00- como estaba hasta ayer.
La hostelería y el comercio no esencial podrán abrir desde hoy hasta las 22:30 horas en todas las provincias, excepto aquellos municipios con una incidencia de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
La pauta está marcada por el acuerdo aprobado el pasado 10 de marzo entre Gobiernos y autonomías, que establece que solo podrán reunirse cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en espacios públicos abiertos, salvo que se trate de convivientes. Además, las reuniones en espacios privados quedan limitadas a un máximo de cuatro personas.
Finalmente , la Junta mantiene el sistema de tasas y las revisiones semanales para decidir las restricciones en las distintas zonas. Así pues, las tasas seguirán siendo relevantes para determinar qué localidades entran en el confinamiento perimetral -más de 500 casos por cada 100.000 habitantes- y cuáles tienen que cerrar sus negocios no esenciales -más de 1.000 por cada 100.000-.
Como ya se estableció hace dos semanas, aquellos municipios de menos de 1.500 habitantes no pasarán automáticamente a un mayor nivel de restricción, sino que sus casos serán evaluados individualmente en el Comité de Alertas de cada semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.