Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 2 de julio 2021, 11:02
La Junta de Andalucía, que abre este viernes la cita para la vacuna a las personas de 35 años, ha dado una serie de recomendaciones a los que acudan estas semanas a inmunizarse. Así, son cuatro los mensajes que ha querido destacar el ... Plan Estratégico de Vacunación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía:
Noticias Relacionadas
-Prioriza la vacunación frente a cualquier otro plan
-Acepta la cita en fin de semana o día festivo en caso de que te sea ofertada
-Si no puedes acudir por una razón de peso, anula la cita para que pueda vacunarse otra paersona en tu lugar
-Presta atención a los anuncios de los días de vacunación sin cita y acude si cumples los criterios
🙏💉¿Quieres contribuir a que la campaña de #VacunaciónCOVID19 avance en #Andalucía?
Andavac (@Andavac_) July 1, 2021
✅Te dejamos algunas recomendaciones que ayudarán a agilizar el ritmo en los diferentes puntos de vacunación de la comunidad. #VacunaCOVID19 #AndalucíaSeVacuna pic.twitter.com/mr2pBRNgYC
La posibilidad de pedir cita directamente en Andalucía «se ampliará así esta semana para todas las personas a partir de 35 años». El número de citas «se irá ajustando en función de las dosis disponibles» y estarán operativas para las personas registradas en la Base de Datos de Usuarios del SAS, independientemente de que tengan aseguramiento público o privado. Las personas que han pasado la enfermedad deben esperar seis meses desde el diagnóstico de la infección para poder pedir cita.
En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario.
Esta semana, Andalucía ha continuado inmunizando a los actuales grupos de vacunación y «se ha intensificado la recaptación de personas mayores de 40 años que aún no estén vacunadas», con jornadas masivas sin cita en muchas provincias. Además, se sigue abordando el adelanto de la segunda dosis de AstraZeneca que ha pasado de doce a diez semanas.
Las personas mayores de 50 años que no hayan sido vacunados pueden pedir cita de forma directa por los canales habituales (Clicsalud+, app y teléfono Salud Responde) y, además, se hará una campaña de recaptación desde los centros sanitarios de forma que pueden ser llamados por teléfono.
Estas personas también pueden ponerse directamente en contacto con el SAS para obtener cita a través de números de teléfono habilitados para este fin.
Estas líneas se atienden desde cada centro y se han reforzado de forma específica. Los teléfonos se encuentran publicados en la web del SAS ('http://lajunta.es/30q8u') donde hay un apartado específico sobre citación y vacunación Covid-19 con información actualizada ('http://lajunta.es/341ek'). Esta semana, Andalucía ha recibido hasta el momento 700.040 dosis, de las que 540.540 son de Pfizer y 159.500 de Moderna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.