Un profesor recibe la vacuna en la Feria de Muestras de Armilla, en Granada. RAMÓN L. PÉREZ

Pfizer, Moderna y AstraZeneca: ¿a quién se está administrando cada vacuna en Andalucía?

La estrategia de inmunización masiva publicada por la Junta aclara los grupos con los que se están empleando los fármacos durante la campaña

Chema Ruiz España

Viernes, 5 de marzo 2021, 16:04

La publicación en un Boletín Oficial de la estrategia de vacunación masiva de la Junta de Andalucía ha permitido aclarar, además, a qué grupos de edad se están administrando las distintas vacunas en la Comunidad. Son tres los fármacos que se inoculan en ... la actualidad, a la espera de la aprobación de otros, como el desarrollado por Janssen, que, según la previsión del Gobierno andaluz, permitirá acelerar el proceso de inmunización: Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Los dos primeros son los únicos cuya inyección está permitida a personas mayores de 55 años, con particularidades la de Moderna, mientras que el último de ellos, también el último en ser aprobado, únicamente es administrada a menores de 55 años.

Publicidad

La Junta explica que «prácticamente» solo cuenta con la vacuna de Pfizer para inmunizar a personas mayores, pues Moderna «se encuentra sobre todo en hospitales por su escasa movilidad, debido a la estabilidad del ARNm» y a que «el flujo de dosis, por el momento, es 10 veces inferior» a la de la primera de ellas. Además, especifica que «la vacuna de AstraZeneca está indicada solo para las personas de hasta 55 años de edad», razón con la que argumenta que no se inocule en otros grupos de la población.

Al final de esta semana, según recoge el Boletín Oficial publicado este viernes, Andalucía habrá recibido 1.042.995 dosis de vacunas frente a la covid-19. De ellas, 760.395 son del fármaco de Pfizer, el primero en ser aprobado en España. De Moderna solamente han llegado 74.000 unidades, mientras que AstraZeneca, la última en incorporarse a la campaña, ha aportado ya a la Comunidad 208.600 dosis. La Junta prevé recibir otras 321.750 unidades de Pfizer, divididas en 4 paquetes a percibir entre el lunes y el próximo 4 de abril. En cuanto a futuras llegadas de las otras dos empresas farmacológicas, el Gobierno andaluz no ha hecho ninguna previsión, pues permanece pendiente de la confirmación por la Agencia Española del Medicamento del número concreto de dosis a recibir.

Previsión de recepción de dosis de las vacunas. JUNTA DE ANDALUCÍA
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad