![Restricciones y medidas en Andalucía | El plan de la Junta para la nueva normalidad y la vacunación](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/planes-junta-proximas-semanas-kTfH-U140363399069ieD-624x385@Ideal.jpg)
![Restricciones y medidas en Andalucía | El plan de la Junta para la nueva normalidad y la vacunación](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/planes-junta-proximas-semanas-kTfH-U140363399069ieD-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 14 de mayo 2021, 01:40
Andalucía encara el segundo fin de semana tras el final del estado de alarma con ciertas dudas sobre la forma de aplicar las restricciones, el miedo de que se eleven de nuevo las tasas con los comportamientos incontrolados de los jóvenes, como ... ocurrió hace una semana, y con miles de andaluces a la espera de conocer si podrán recibir la segunda dosis de AstraZeneca o será de otra vacuna.
La última revisión de los comités provinciales arrojó cambios. Por ejemplo, en Granada capital se ha rebajado la alerta a nivel 3 y, por lo tanto, ya pueden abrir las discotecas y locales de ocio nocturno hasta las dos de la mañana, pese a que desde Sanidad se ha instado a que cese la actividad una hora antes. Moreno asegura que la alternativa son los «botellones».
Noticias Relacionadas
Tras recalcar que Andalucía «siempre cumple los acuerdos», Juanma Moreno aseguró ayer en el Parlamento andaluz que el Ministerio de Sanidad «tiene que dejar que las comunidades canalicen el ocio nocturno»: «O canalizamos el ocio nocturno de una manera reglada, organizada y panificada a través de los bares, donde hay mascarillas o distancia de seguridad, o la altenativa son botellones anárquicos por todos los rincones de la ciudad hasta las 3, 4 ó 5 de la madrugada, sin ningún tipo de control».
Juanma Moreno anunció este jueves que, en materia de actuaciones contra la pandemia, la Junta «va a hacer lo que tenga que hacer para preservar la vida de los andaluces y reactivar la economía en Andalucía». Después de la entrada en vigor de los nuevos niveles de alerta y restricciones, el presidente regional advirtió de que no le entusiasma «en absoluto limitar la movilidad pero el gravísimo problema sanitario ha obligado a usar todos los medios que estaban a nuestro alcance».
Moreno recordó que los diferentes criterios judiciales a la hora de determinar sobre las restricciones en la región «eran previsibles», tal y como ha sucedido con el caso del TSJA respecto Montefrío en Granada. «Por eso», añadió, «insistimos al Gobierno de Pedro Sánchez en crear una norma alternativa al estado de alarma, por lo que ha llegado a destiempo y actuando con una enorme improvisación».
Respecto a la transición progresiva a la normalidad, Moreno insistió en que «se irán abriendo más espacios conforme se avance en la vacunación«. Tras recordar las tres fases de esta nueva etapa, ha avanzado »un verano de mucha más libertad, si todo va bien».
Juanma Moreno también abordó la necesidad de solucionar el problema surgido con la vacuna de AstraZeneca. Ayer insistió en iniciar la vacunación voluntaria con esta vacuna antes de un mes «si no hay respuesta del Gobierno» al respecto del protocolo a seguir con la segunda dosis tras los casos de trombos asociados a esta profilaxis.
«En el ámbito de nuestra responsabilidad y desde la lealtad al Gobierno central, porque el Ministerio de Sanidad ha hecho recomendaciones al respecto, a este Gobierno no le temblarán las piernas a la hora de tomar decisiones en beneficio de los andaluces, y de este modo, cientos de miles de personas, si no obtenemos respuesta en ese plazo de tiempo, se podrán poner esa vacuna de forma voluntaria«, apuntó Moreno.
El presidente de la Junta señaló que «no podemos esperar eternamente a que el Ejecutivo central tome una decisión» porque la primera dosis de Astrazeneca ya se la han puesto miles de profesiones del sector de la educación y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, «que nos preguntan cuándo se pondrán la segunda, que ya les corresponde».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.