El Gobierno actual y el Gobierno anterior de Andalucía han entrado en la guerra de cifras. Los socialistas han replicado al bipartito PP-Cs sobre las listas de espera que es este el que miente. Asegura en un comunicado que las cifras publicadas por el ... Ministerio de Sanidad el pasado junio sobre las listas de espera del Servicio Andaluz de Salud (SAS), aportadas por el anterior ejecutivo socialista, «son datos oficiales contrastados, expedidos según los criterios y parámetros dictados para todas las comunidades autónomas por el propio ministerio». El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha denunciado esta mañana que el PSOE ocultó más de 500.000 pacientes en lista de espera para especialistas y para ser operados con diversos trucos como no incluir a los que aún están aguardando a que se les comunique la fecha y hora de la cita y tampoco contabilizan los derivados a centros privados concertados aunque estos tampoco hayan sido llamados para operarse.
Publicidad
El PSOE, en un comunicado firmado por la ejecutiva regional, sostiene que el Gobierno actual miente porque está preparando el terreno para aumentar los conciertos y las privatizaciones. «De hecho, 15 de los 25 millones presupuestados en el plan de choque anunciado hoy tras la reunión del Consejo de Gobierno, van a destinarse a conciertos con la sanidad privada», argumenta.
«Andalucía está por debajo de la media nacional en tasa de pacientes pendientes, en porcentaje de pacientes con más de 6 meses de espera y en demora media. En la comunidad andaluza, 9 de cada 10 pacientes se opera dentro de plazo», asegura en el texto. Frente a los datos facilitados por el Gobierno este medio día, los del PSOE remitidos esta tarde son los siguientes: Los andaluces esperan una media de 73 días para una operación no urgente (93 días en la media nacional). En lo referente a consultas, la media andaluza es de 53 días (57 días en el Sistema Nacional de Salud).
Los andaluces que esperan más de 6 meses una intervención son el 6,1 por ciento, la mitad del porcentaje de la media española, del 12,95%. En citas, había 222.962 pacientes andaluces esperando una consulta con el especialista, 27,69 pacientes por cada mil, mientras que en España era del 43,06.
Por otro lado, el delegado de Economía del PSOE y anterior consejero de Economía y Hacienda ha replicado también la información publicada por este periódico en la que se revela que el anterior Gobierno ha ejecutado menos del 20% de los fondos europeos destinados a Andalucía en el marco presupuestario 2014-2020. Arellano de desmiente esta información, pero asegura que ese porcentaje es lo habitual tras haber comenzado a recibir el dinero en 2016. En su cuenta de Twitter, Ramírez de Arellano afirma que «el nivel de ejecución de Andalucía es correcto y similar al del Estado» y que «el marco se comenzó a ejecutar en 2016 y se pueden imputar gastos hasta 2023».
Publicidad
El portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, ha declarado a preguntas de este periódico sobre el comentario de Arellano que estaría encantado de debatir con el exconsejero «porque se le van a caer todos los argumentos» con los datos del actual ejecutivo que ha publicado este periódico. Bendodo asegura que el anterior ejecutivo no ejecutaba los fondos «ni en tiempo ni en forma». Recuerda además que en el marco presupuestario aludido Andalucía ha dejado de ser región en desarrollo para pasar de nuevo al furgón de cola de la convergencia europea después de que la UE haya destinado a esta comunidad más de cien mil millones de euros desde la entrada de España en la UE, algo menos de la mitad gestionados de forma directa por la Junta. Bendodo ha asegurado que a partir de ahora su ejecutivo «agilizará los trámites» a fin de gastar los referidos fondos y «no desperdiciar ni un solo céntimo que sirva para sacar a Andalucía del vagón de cola en el que llevamos los últimos años».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.