Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 8 de junio 2022, 11:13
Hasta 42 grados de máxima en determinadas ciudades del sur de España. Una ola de calor asfixiante se aproxima a Andalucía. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que la subida de las temperaturas estimada para este fin de semana puede suponer ... un récord. Se trata de una de las olas de calor más tempranas que hay datadas, por lo que puede marcar un histórico en el acumulado de temperaturas de la primera quincena de junio. En este sentido, el cambio de tiempo que va a experimentar Andalucía será más notable en algunos puntos que en otros. A continuación repasamos cinco lugares de Andalucía que van a 'arder' con la ola de calor, especialmente en las jornadas del sábado y del domingo.
Noticia Relacionada
IDEAL
En primer lugar, ponemos el foco en la denominada 'nueva sartén' de Andalucía. Si en los últimos tiempos se apuntaba al municipio sevillano de Écija como el lugar más cálido de la comunidad andaluza, en estas pasadas semanas es la localidad de Montoro (Córdoba) la que se está llevando la palma en cuanto a temperaturas más elevadas. Este fin de semana, Montoro volverá a ser uno de los puntos más caluroso de Andalucía, ya que se espera una máxima de 42 grados tanto para el sábado como para el domingo.
Si nos fijamos en la provincia de Jaén, la localidad de Porcuna apunta a batir los registros este fin de semana. De acuerdo con la Aemet, se esperan hasta 41 grados de máxima el próxima sábado, por los 42 que se alcanzarán el domingo, uno por encima.
En la provincia de Sevilla, será la capital la que más sufra el calor. La Aemet pronostica 42 grados para el sábado, pero el domingo eleva incluso más su previsión. Los termómetros de la capital sevillana podrán alcanzar incluso los 43 grados en la jornada del domingo. Un auténtico hito para estar aún en la primera quincena de junio.
Si pensamos en Almería, nos viene a la mente la costa y una moderación de temperaturas. Es cierto que, durante el fin de semana, la mayor parte de la provincia almeriense no rebasará los 30 grados, pero si nos vamos al interior, nos encontramos hasta 35 grados centígrados de máxima para el sábado y el domingo. Es lo que ocurre, por ejemplo, en la localidad de Macael.
Lo mismo ocurre en la provincia de Málaga, donde el efecto de la costa hace que desciendan considerablemente las temperaturas. No obstante, en el interior, también se llegarán a superar los 35 grados. Es lo que se pronostica para el próximo domingo en Antequera.
Las lluvias débiles afectarán este miércoles al extremo norte de la Península mientras que las temperaturas experimentarán un ascenso en el sureste peninsular y en Canarias, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que avisa por riesgo de calor a Murcia y Málaga, donde el termómetro alcanzará 37 grados centígrados.
En general, los cielos estarán nubosos o con precipitaciones débiles en todo el extremo norte de la Península; intervalos nuboso en el entorno de la meseta norte y se producirá nubosidad de evolución en el norte de Cataluña y en la Ibérica oriental, donde pude caer algún chubasco aislado.
En el resto del país este miércoles la AEMET pronostica una jornada de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas, excepto por algunos intervalos de nubes bajas al principio del día en el norte de las islas Canarias. Tampoco descarta nieblas costeras en el litoral del Mediterráneo andaluza ni calima en el este de Canarias que también podría afectar al oeste de del archipiélago y a la ciudad autónoma de Melilla.
Respecto a las temperaturas, la AEMET prevé que las máximas desciendan en la mayor parte del país excepto en el área mediterránea y Canarias, donde subirán. Las mínimas, por su parte, subirán en el noroeste de la Península pero cambiarán poco en el resto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.