Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Martes, 19 de enero 2021, 14:09
La última modificación de las medidas de restricción en Andalucía estipula que todos aquellos municipios que rebasen la tasa de 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes serán cerrados perimetralmente. La Junta actualizará el paquete de limitaciones cada lunes y cada jueves ... para notificar el aislamiento durante 14 días de los municipios que vayan superando dicha barrera, que no podrán cruzar sus fronteras. Es, por el momento, la única diferencia en su situación con respecto a las restricciones previas, pues los comercios y la hostelería podrán mantener su actividad hasta las 18.00 horas en todas aquellas poblaciones en las que la incidencia acumulada de la Covid-19 no supere los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.
Por lo demás, las medidas suponen las mismas limitaciones que en el resto de municipios de Andalucía. El toque de queda continúa fijado entre las 22.00 y las 6.00 horas, mientras que las reuniones quedan limitadas a un cupo máximo de cuatro personas no convivientes. Además, no está permitida la movilidad entre provincias, salvo que exista una causa que justifique el desplazamiento. Unas restricciones cuya infracción implica una sanción, variable en función de la gravedad de la falta y de su incidencia en otras personas.
El Consejo de Gobierno aprobó un decreto ley que fija el régimen sancionador ante el incumplimiento de dichas medidas de prevención y contención del coronavirus. Dicha resolución distingue tres tipos de infracciones y, por tanto, tres niveles de multas: muy graves, graves y leves. Las peores implicarán una sanción de entre 60.001 y 600.000 euros; las intermedias, una multa de entre 3.001 y 60.000 euros; y las más livianas, un castigo de entre 100 y 3.000 euros.
En este último grupo de infracciones se incluye el incumplimiento del aislamiento perimetral de un municipio, pues está considerado un incumplimiento de las medidas provisionales adoptadas en conformidad con el decreto ley y, por tanto, vigentes. No obstante, la cantidad de personas a las que se pudiera poner en riesgo influiría en la gravedad de la falta. Si son más de 15, se convertiría en una infracción grave, que alcanzaría un nivel muy grave si el incumplimiento supone un riesgo de contagio a más de cien personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.