Simón avanza qué ocurrirá con la covid en las próximas semanas en Andalucía y otras comunidades

«Es una evolución lenta pero estable y es muy posible que se mantenga», ha destacado el epidemiólogo

IDEAL | EUROPA PRESS

Martes, 1 de junio 2021, 10:52

En la jornada de ayer, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, explicó su plan para el uso de las mascarillas en las comunidades y resaltó el «muy lento» descenso de la transmisión, el cual cree que seguirá ... así en las próximas semanas. El Ministerio de Sanidad ha registrado este lunes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 9.732 nuevos casos de coronavirus, de los que 965 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.517 registrados el viernes. Además, la incidencia sigue reduciéndose, situándose en los 121,75 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 124,34 notificado el viernes.

Publicidad

«La evolución de la transmisión está estabilizada y se sitúa en una línea similar a la de las semanas previas. Es una evolución lenta pero estable y es muy posible que se mantenga en las próximas semanas«, ha enfatizado.

Actualmente hay 4.858 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.347 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 387 ingresos y 172 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,91 por ciento y en las UCI en el 13,98 por ciento.

En este sentido, Simón ha destacado que la reducción de la ocupación de camas de hospitales está evolucionando «mucho más rápida» que la de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde el descenso está siendo «muy lento».

Las reducciones en estos indicadores han sido achacadas por Simón a «muy favorable» evolución de la campaña de vacunación contra el coronavirus, la cual está permitiendo que, a pesar de que se están relajando algunas medidas, se esté produciendo un descenso «suave» de la transmisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad