Játar tiene una tasa acumulada de más de 1.000 casos. A. ARENAS

Solo 25 pequeños municipios andaluces podrían tener toque de queda el miércoles

Ningún municipio andaluz de más de 5.000 habitantes supera este martes la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial

ideal | europa press

Martes, 24 de agosto 2021, 12:13

Quedan 24 horas para conocer las nuevas restricciones en Andalucía. Mientras que la región ha registrado el peor dato de fallecidos en tres meses y medio y fecha ya el fin de la campaña de vacunación ningún municipio andaluz de más de 5.000 habitantes supera este martes, por segundo día consecutivo, la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial.

Publicidad

A un día de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios desde que se propuso dicha limitación hay 25 municipios con tasa covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes. En este sentido, los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral, se encuentran siete en Granada, cinco en Jaén y Sevilla, cuatro en Huelva, dos en Córdoba, uno en Málaga y Almería y cero en Cádiz.

Por provincias

Estos municipios son Turrillas (1.612,9) en la provincia de Almería y La Guijarrosa (1.087,7) y Fuente la Lancha (1.169,6) en Córdoba.

Del mismo modo, se encuentran Lentegí (1.201,2), Lobras (1.503,8), Dehesas de Guadix (2.843,6), Arenas del Rey (1.225,1), Chimeneas (1.199), Játar (1.765,7) y Zagra (1.129,9) en Granada; en Huelva, Alájar (1.581), Cañaveral de León (1.515,2), Corteconcepción (1.119,4) y Linares de la Sierra (1.908,4); y en Jaén, Aldeaquemada (2.521), Castellar (1.215,1), Montizón (1.361,8), Génave (1.525,4) y Huesa (1.927,7).

Por último, en Málaga está Montejaque (1.159,1) y en Sevilla se hallan Castilleja de Guzmán (1.129,5), Gilena (1.502,5), Lora de Estepa (1.145,5), El Saucejo (2.998,8) y Villanueva del Río y Minas (1.196,6). Cádiz es las única provincia que no registra incidencia acumulada por encima de mil puntos este martes.

Fuera de la tasa mil

Los últimos grandes municipios que han dejado de estar por encima de 1.000 casos desde el miércoles anterior son Gualchos (Granada), que ha pasado de 1.734,1 a 96,3; Mengíbar (Jaén), que ha pasado de 1.460,4 a 890,3; Bailén (Jaén), que ha pasado de 1.139,7 a 752,2; Villanueva del Arzobispo (Jaén), que ha pasado de 1.750,1 a 544,7, y Villaverde del Río (Sevilla), que ha pasado de 1.032,9 a 739,6. Estos cuatro últimos tiene limitación a la movilidad nocturna y ninguno de ellos la mantendría a fecha de este martes.

Publicidad

De este lunes al martes han dejado de estar por encima de 1.000 puntos de tasa de incidencia acumulada los municipios de Sanlúcar de Guadiana (Huelva), Santisteban del Puerto (Jaén), Algámitas (Sevilla) y Arroyomolinos de León (Sevilla).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad