Vista de Montefrío, uno de los municipios de la lista de National Geographic. Ideal

Tres pueblos medievales de Andalucía, entre los más bonitos de España para National Geographic

Montefrío (Granada), Niebla (Huelva) y Castellar de la Frontera (Cádiz) han sido seleccionados por la publicación entre los 30 municipios medievales más bellos del país

Alberto Flores

Granada

Lunes, 11 de abril 2022, 11:47

La revista National Geographic suele elaborar a lo largo del año diferentes listas para sus lectores con destinos que merece la pena visitar y rincones del mundo desconocidos para la mayoría que son maravillosos. Hace unas semanas lanzaban su 'Best of the world 2022', ... una lista con los 30 mejores destinos para viajar durante este año en la que se encontraba Granada. Y ahora hacen lo propio con los pueblos de tipo medieval más bonitos del país. Un total de 30 destinos entre los que se incluyen tres municipios de Andalucía.

Publicidad

Para elaborar esta lista, la prestigiosa publicación ha tenido en cuenta a los pueblos de España en los que el paso del tiempo ha sabido convivir con el pasado para mantener una herencia medieval con la que conviven de una forma «muy estimulante». Lugares que definen como «pequeñas joyas de España que merece la pena conocer», sobre todo por ser conjuntos históricos que, además de contar con una rica gastronomía, abrazan sus murallas, plazas y callejuelas retorcidas.

En total son 30 municipios los que destacan en National Geographic de toda España. Pueblos de todos los rincones de la geografía nacional entre los que se encuentran tres pequeños tesoros andaluces: Montefrío, en Granada; Niebla, en Huelva; y Castellar de la Frontera, en Cádiz. Pequeñas localidades medievales que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.

Castellar de la Frontera

Castillo de Castellar de la Frontera ideal

De este pueblo de la provincia de Cádiz cuentan que su nombre ya es una declaración de intenciones. Un pueblo que fue un enclave estratégico para las guerras de Granada en el siglo XV que cuenta precisamente con una fortaleza nazarí como principal icono. Explican que el mayor encanto del municipio se encuentra dentro de los muros de la fortificación, que protege a «una pequeña villa que prácticamente se mantiene intacta desde época andalusí».

Niebla

Castillo de Niebla dip. de huelva

Otro de los pueblos andaluces que destaca National Geographic es Niebla, en la provincia de Huelva. Un lugar en el que llama la atención su baluarte almohade de 2 kilómetros en el que hay hasta 40 torres ideadas para proteger la localidad. Señalan que también es impresionante la iglesia de Santa María la Granada, un monumento mestizo cargado de detalles moriscos.

Publicidad

Montefrío

No podía faltar en la lista Montefrío (Granada), uno de los bastiones del Reino de Granada que creció alrededor de un gran castillo y que más tarde sucumbiría frente a los Reyes Católicos. «El paseo por las calles descubre retazos de esta historia a través de sus monumentos y plazas», destacan en la publicación, donde apuntan al castillo que preside a Montefrío como principal vestigio medieval del pueblo.

El resto de pueblos de la lista

Junto a estas tres localidades andaluzas, National Geographic lista a 27 pueblos más en España en los que su pasado medieval los hacen perfectos para visitarlos en la actualidad. La lista la completan los siguientes pueblos: Laguardia (Álava), Montfalcó (Lleida), Daroca (Zaragoza), Almazán (Soria), Olivenza (Badajoz), Trujillo (Cáceres), Alquézar (Huesca), Alarcón (Cuenca), Sigüenza (Guadalajara), Morella (Castellón), Frías (Burgos), Montblanc (Tarragona), Besalú (Girona), Albarracín (Teruel), Santillana del Mar (Cantabria), La Alberca (Salamanca), Peñafiel (Valladolid), Pedraza (Segovia), Aínsa (Huesca), Peretallada (Girona), Olite (Navarra), Zafra (Badajoz), Buitrago de Lozoya (Madrid), Granadilla (Cáceres), Hondarribia (Guipúzcoa), Urueña (Valladolid) y Jerez de los Caballeros (Badajoz).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad