
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
p. rodríguez, l.velasco, j. morales, j. cerero, j.r. villalba y m.v.cobo
Granada
Miércoles, 27 de enero 2021, 01:12
Apenas habían pasado las diez y media de la noche cuando Granada volvió a temblar con fuerza. De nuevo, sonido de cristales entrechocando, crujido de ventanas y sofás temblando. El epicentro se registraba en Santa Fe y el terremoto alcanzaba los 4,3 grados de magnitud, según las mediciones del Instituto Geográfico Nacional. Granada volvía a temblar y los móviles empezaban a vibrar con los mensajes en todos los grupos de familiares y amigos. Pero apenas había terminado el primer seísmo, una réplica sacudía de nuevo todo el mobiliario y hacía crujir los cimientos de los edificios. Las sonrisas empezaban a borrarse y el rictus de preocupación se acrecentaba apenas ocho minutos después. Es lo que tardó en llegar el tercero, de 4,5 grados de magnitud, el de mayor intensidad, y epicentro en Cúllar Vega en esta ocasión. Y la gente, asustada, empezó a salir a la calle. Más de una veintena de seísmos, tres de ellos de más de 4 grados, se encadenaron en apenas dos horas de terror.
En la capital y en todo el cinturón se olvidó el toque de queda. La intensidad de los temblores encadenados sembró el pánico y la gente se echó a la calle. Plazas y parques de la capital se llenaron de gente. La Chana, el Centro o Camino de Ronda presentaban regueros de vecinos que había salido a la calle con lo puesto, muchos en pijama. Y en todo el cinturón metropolitano las escenas fueron similares. Algunos incluso decidieron dormir en el coche. En otros municipios algo más alejados del epicentro, como Íllora, los vecinos también se sobresaltaron. Según informó la Policía Local de Íllora, se detectaron dos grietas importantes en las calles del municipio a raíz de los terremotos, que se evaluarán hoy.
Noticias Relacionadas
Ante las aglomeraciones de personas en la capital, la Policía Local y los efectivos de Bomberos de Granada se afanaron en avisar de que era más seguro permanecer dentro de los domicilios, porque tras los temblores podían desprenderse cornisas o elementos de las fachadas. El toque de queda se 'congeló' durante la noche.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, llamaba a la calma tras compartir la sensación de temor de los vecinos. El presidente andaluz, Juanma Moreno, se mostraba «muy pendiente» de la situación en Granada. Y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedía también que se mantuviera la «serenidad».
Afortunadamente, la cadena de terremotos, con una veintena entre las 22.30 y la medianoche, no provocó daños importantes, más allá de alguna grieta en alguna calle de la capital y alguna fachada con pintura caída.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.