Alberto Flores
Granada
Viernes, 13 de octubre 2023, 11:17
Los espacios gastronómicos andaluces vuelven a ser protagonistas en redes sociales. Aunque mucha gente no repare en ello, las cocinas de los restaurantes habitualmente cuentan con un horario y no abren durante todo el día. Por este motivo, ir a un establecimiento de este tipo ... a comer más tarde de las 15:00 horas no suele ser una buena idea. Sobre todo si se van para pedir platos cuya elaboración no es inmediata y requieren de cierto tiempo para prepararse.
Publicidad
Una situación similar a esta fue la que ocurrió en el restaurante Salina Santa Teresa: unos comensales llegaron a su establecimiento en torno a las 15h15 horas y se sentaron a comer. Decidieron pedir una paella, un plato que tarda entre 45 minutos y una hora en estar listo en en este establecimiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz). Los camareros les avisaron de que la comida tardaría en estar lista, a lo que los clientes contestaron que no pasaba nada.
Noticia relacionada
Sin embargo, tras algo más de media hora de espera, los comensales dijeron que estaban tardando mucho y que ya no querían la comida. «Les habíamos avisado de que iba a tardar y cuando le quedaban 5 minutos para salir nos dijeron que no la pusiéramos», cuenta a IDEAL Ángeles Chozas, propietaria del establecimiento junto a su hermana Isabel. «Decían que llevaban dos horas esperando y les explicamos con educación que no era así, que habían llegado a las 15:15 y solo eran las 16:00 horas».
A pesar de las explicaciones de Ángeles, los clientes decidieron escribir una reseña del restaurante en la que comentaban que «mejor ir al Burger King» porque las encargadas eran «muy creídas» y porque «tardaron demasiado» ante la «falta de cocineros».
«No merece la pena, dos horas para una paella y un entrecot». Una reseña a la que no dudaron ni un segundo en contestar: «Habitualmente no entramos al trapo pero decidimos responder para que la gente supiera la verdad».
Publicidad
Ángeles Chozas
Propietaria de Salina Santa Teresa
Según detalla Ángeles, este tipo de comentarios «pueden afectar mucho» a un restaurante. Una situación delicada teniendo en cuenta que lo que decía la reseña «es falso», según comenta la hostelera. «Puedes ver nuestras paellas y ver que tienen muy buena pinta pero luego lees que tardan dos horas y que las camareras no son buenas y a lo mejor vas a otro lado. Hay mucho valiente detrás de una pantalla», lamenta.
Su caso fue publicado en redes sociales por la cuenta Soy Camarero, que se dedica a exponer situaciones abusivas e injustas en el sector de la hostelería. «No sabíamos que iba a pasar todo esto. Desde que Soy Camarero lo publicó no dejamos de recibir mensajes de apoyo, la verdad es que nos alaga sentirnos tan arropados».
Publicidad
Sobre este tipo de situaciones, Ángeles lamenta que sean bastante frecuentes en el sector de la restauración. «Hay muy poca empatía a la hostelería y la restauración, es un sector muy duro». De hecho, asegura que ella está a favor de acabar con la idea de que el cliente siempre tiene la razón: «El cliente no siempre lleva la razón. Hay que atender con educación pero hasta cierto punto. Al final el hostelero es el primer sacrificado».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.