Alberto Flores
Granada
Martes, 25 de octubre 2022, 12:36
Al mes de octubre está siendo totalmente atípico en lo meteorológico en casi toda Andalucía. El tiempo en la comunidad estuvo marcado durante la semana pasada por una borrasca atlántica que dejó lluvias en gran parte de la comunidad autónoma, sobre todo en las provincias al norte de la cuenca del Guadalquivir. Sin embargo, esta semana la situación ha cambiado drásticamente para dar paso al tiempo seco, a la calima y a una subida de las temperaturas, que rozan cifras de récord.
Publicidad
Noticia Relacionada
Así lo confirma a IDEAL Juan de Dios del Pino, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Ceuta y Melilla, que señala que la borrasca que afectó hace unos días a la región permanece en el atlántico pero está bloqueada por un anticiclón en el centro de Europa, lo que impide que esté afectando a Andalucía.
De este modo, no se esperan precipitaciones esta semana en la comunidad andaluza y las nubes irán desapareciendo con el paso de los días. Lo que sí que habrá será un nuevo episodio de calima: «La borrasca atlántica está alta y no llega viento fresco, sino viento del sur. Eso hace que las temperaturas sean altas y que entre calima desde el norte de África».
Juan de Dios del Pino
Delegado de Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla
La situación de entrada de polvo en suspensión proveniente del Sahara podrá notarse sobre todo en las provincias de Andalucía Oriental y se prolongará, como mínimo, hasta el jueves. En esta ocasión, al no esperarse precipitaciones, no se darán lluvias de barro.
En lo relativo a las temperaturas, durante estos días las máximas llegarán a los 33 grados en provincias como Granada y Córdoba. Cifras por encima de lo normal que casi alcanzan los máximos registrados para otoño. «Están rozando los récords, dentro del 15% de las temperaturas más altas para esta época del año desde que hay registros», asegura el delegado de Aemet en Andalucía.
Publicidad
En cuanto a las mínimas sí que son «más normales» en Andalucía. Y, aunque la tónica es que las temperaturas se mantengan altas e incluso vayan a más en algunos puntos de la región, en la costa mediterránea se experimentarán descensos en las máximas desde hoy.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.