Efectos de la lluvia de barro en Andalucía. ALFREDO AGUILAR

Regresan las lluvias de barro y la calima a Andalucía desde este miércoles

Las precipitaciones, que se producirán desde este martes, se prolongarán durante toda la semana acompañadas de tormentas

Alberto Flores

Granada

Martes, 26 de abril 2022, 11:25

El mes de abril finalizará pasado por agua en Andalucía. Por agua y también por barro, ya que otro cambio del tiempo traducido en una nueva borrasca provocará precipitaciones en la región desde este martes que, con la entrada de polvo del Sáhara, dejará ... lluvias de barro en la parte oriental de la comunidad autónoma. Un episodio que traerá una semana de inestabilidad atmosférica.

Publicidad

«La borrasca no será tan potente como otras de este mismo mes de abril pero sí que provocará actividad tormentosa desde este martes», cuenta a IDEAL José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored en www.tiempo.com. Según explica el experto, la semana estará marcada por una gran inestabilidad en el tiempo que dejará chubascos durante esta tarde en el oeste y centro peninsular, además de en Andalucía. Será mañana cuando la actividad tormentosa sea mayor en Andalucía, ya que en ese momento la borrasca se situará en el entorno sur de Baleares y «complicará el tiempo en muchas zonas».

Las precipitaciones, que se mantendrán durante prácticamente toda la semana, llegan acompañadas de un nuevo episodio de calima, lo que podría provocar lluvias de barro en la región. «La borrasca está empezando a propiciar que llegue polvo del Sáhara a la zona del sureste y es para mañana miércoles cuando se espera el pico más importante de calima», explica Viñas, que señala a Almería, Murcia y Alicante como las zonas que se verán más afectadas por el polvo en suspensión y las lluvias de sangre.

«La borrasca está empezando a propiciar que llegue polvo del Sáhara y este miércoles se espera el pico más importante de calima»

José Miguel Viñas

Meteorólogo de Meteored

Algo que también se extenderá a la provincia de Granada, donde las lluvias «también dejarán ese poso de barro». «A lo largo del miércoles se extenderá por la zona mediterránea y el jueves ya se focalizará en Baleares, por lo que mañana a última hora empezará a mejorar la calidad del aire». En cuanto a las lluvias, durarán como mínimo hasta el jueves, aunque también podrían continuar durante el fin de semana: «Habrá una pausa durante el viernes aunque la zona no terminará de estabilizarse y es posible que haya chubascos».

Un abril lluvioso que mitiga la sequía

Las últimas semanas están siendo bastante lluviosas en prácticamente toda España, algo que ha sido así desde el inicio de primavera. Y gracias a ello la situación de sequía que se arrastraba tras registrar uno de los inviernos más secos de los últimos años se está paliando poco a poco. «Si todo sigue así las reservas hídricas de muchas zonas no estarán a un nivel alejado de las del año pasado, aunque algunas zonas queden por debajo». Eso sí, Viñas señala que todavía habrá que esperar al mes de mayo, que suele registrar pocas precipitaciones, para ver en qué situación llegamos al verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad