Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La modernidad no ha acabado con la tradicional salida al campo para pasar el día de fiesta con la familia y los amigos. Comerse la tortilla o hacer la barbacoa es una magnífica manera de pasar una jornada al aire libre, disfrutando del entorno natural que rodea a pueblos y ciudades de la provincia de Granada. Ríos, prados, mesetas, vaguadas entre montañas, parques periurbanos, son los lugares donde suelen ubicarse espacios preparados para acoger a decenas de familias que optan por esta forma de disfrutar del domingo, barata y sobre todo, sostenible.
En la provincia de Granada hay un total de 42 áreas recreativas calificadas como tales por la Junta de Andalucía, la mayoría de ellas ubicadas en parajes próximos a los núcleos urbanos, o con buenas comunicaciones, espacios creados por el gobierno autónomo y los ayuntamientos. Muchas de ellas se encuentran en el interior de espacios naturales protegidos, como los parques naturales de Huétor, Baza, Alhama, Sierra Nevada y Castril.
La totalidad de las áreas recreativas poseen estructuras para poder realizar barbacoas, pero esa actividad solo se puede realizar hasta el uno de junio, que comienza la temporada de prevención de incendios, por lo que desde ahora solo se podrá ir a comerse la tortilla, es decir con alimentos que no necesiten de hacer fuego para consumirlos.
Recomendamos una quincena de parajes, de áreas recreativas donde es posible pasar un domingo tranquilos y en pleno corazón de espacios donde poder disfrutar de la naturaleza, la familia y los amigos.
La mayor parte de las áreas, y sobre todo las más concurridas, se encuentran en los alrededores de la capital, como las de la Zubia, la de las Malvinas, situada entre Monachíl y el Hervidero; las de la Alfaguara y sierra de Huétor, y la del Llano de la Perdiz, la más frecuentada de la ciudad. Las que se encuentran junto a un río, como las de Dílar y Aguas Blancas, son de las más visitadas a partir de la entrada del verano.
En los pueblos, muchos ayuntamientos han ubicado pequeñas áreas en los alrededores para el disfrute de los vecinos.
Todas las áreas recomendadas en nuestra galería fotográfica:
Ver fotos
Más de un centenar de lugares, parajes situados en espacios naturales de la provincia de Granada, paisajes para conocer y recorrer. Rutas, reportajes y fotogalerías en la serie Paisajes con historia de Waste Magazine
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.