![Aficionados junto a una de las puertas de la plaza de toros de Granada.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/22/media/cortadas/gra-previa-toros%20(10)-khAG-U80587990362tqE-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Pablo Rodríguez
Granada
Sábado, 22 de junio 2019, 15:34
Los ojos de los taurinos se posan este sábado sobre Granada. La ciudad recibe la visita de José Tomás, probablemente el diestro más importante de las últimas décadas, y se convierte en la capital mundial del toreo por unas horas.
La presencia del torero se ha dejado sentir en los hoteles granadinos que, según la Federación de Hostelería y Turismo, superan este fin de semana el 90% de ocupación. Alojamientos señeros del Centro, Albaicín y el Realejo han dado cuenta de los datos desde primera hora de la mañana. Sus recepciones han recibido grupos de decenas y cientos de aficionados venidos de numerosas partes del mundo. «Chinos, estadounidenses, mexicanos... estamos teniendo clientes de muchos países», ha apuntado la empleada de uno de estos hospedajes.
gregorio garcía
También se ha dejado sentir la dimensión del festejo en el aeropuerto. Durante toda la jornada, más de una decena de vuelos privados han tomado tierra en el aeródromo. Empresarios, artistas, periodistas y políticos han sido los protagonistas de estos 'chárter'. También otras caras conocidas se han podido contemplar en los prolegómenos del festejo. Entre ellas, las del ministro de Fomento, José Luis Ávalos, de la ministra de Defensa, Margarita Robles, del diputado por Granada del Partido Popular, Carlos Rojas, o la jugadora de baloncesto, Belén Arrojo, entre otros.
La numerosa presencia de aficionados se ha dejado sentir en los comercios de la ciudad. Así lo ha confirmado el presidente de la Federación de Hostelería y Turismo, Gregorio García, quien ha reconocido a este periódico que la repercusión económica del festejo «va a convertir el fin de semana en uno de los más potentes del año».
Álvaro ramírez
Al mediodía los restaurantes ya han adelantado lo que se ha concentrado en la plaza de toros. Algunos, sin espacio, han tenido que incluso rechazar a clientes. Otros como el Ramírez, uno de los restaurantes más vinculados al mundillo taurino de la ciudad, ha trabajado hoy con una plantilla duplicada -casi una veintena de camareros y cocineros- para poder servir a todos los aficionados que se han acercado al local.
Hoteles sin habitaciones disponibles y restaurantes llenos son la mejor huella de la presencia de José Tomás, rey de los toreros, quien este sábado protagoniza los festejos del Corpus. Durante unas horas, los ojos del mundo taurino posan una Granada convertida en la capital mundial del toreo. «Estamos muy contentos, llevamos una semana muy buena y la presencia del Maestro ha hecho que estemos teniendo una media de 500 o 600 personas en el local y 200 comiendo a la vez», ha asegurado a este periódico su dueño.
La gran expectación levantada por la corrida ha provocado que muchos aprovecharan la oportunidad para vender sus entradas a un precio más alto. Desde primera hora, corrillos de reventa se han situado junto a la plaza para tratar de colocar los billetes. El precio, como el calor, se ha ido incrementando desde los 150 euros de una entrada de sol a las once de la mañana hasta los más de 300 euros que se pedían apenas una hora antes del festejo.
Las elevadas temperaturas, que se han dejado notar durante todo el día, no ha impedido que muchos disfrutaran de las horas previas junto al coso. Los aficionados han aprovechado las horas previas para dejarse notar y discutir sobre la importancia que el torero tiene en la fiesta.
Juan Miguel y Pablo Gómez, dos taurinos de Sevilla, se han acercado hoy a Granada para ver a su diestro de cabecera, un torero especial «capaz de poner el vello de punta y que no engaña». Para Rosario, esposa de uno de ellos, es con José Tomás con quien ha aprendido a amar el mundo del toro. «La primera vez que lo vi entendí por qué llaman a los diestros maestros; él logra que el toro pase exactamente por dónde el quiere, lo domina y lo somete, es muy emocionante», ha explicado.
Los antitaurinos también se han dejado notar en las horas previas al festejo. Un grupo ha mostrado su rechazo por el «asesinato de seis toros» en la plaza y ha protestado pacíficamente junto a una de las puertas del coso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.