Seguro que usted está al tanto de la moda del streaming, el 'nuevo' entretenimiento online en el que el emisor, el streamer, sube un tipo de terminado de contenido en directo, cualquiera que pueda ser, mientras miles de espectadores, o viewers, observan y se comunican, tanto entre sí como con el streamer, mediante un chat en el que se discute, se burla o simplemente se disfruta del vídeo. Las principales plataformas en las que se 'streamea' no son otras que la popular YouTube y la no tan emergente ya Twitch. Jaime Vargas, almeriense de 22 años afincado en Madrid, con 1,34 millones de suscriptores en YouTube, donde se le conoce como Empershao, es uno de los miles de creadores que cada día emiten en directo. Siendo el popular juego de supervivencia Fortnite el contenido principal de su canal, ha alcanzado números de cierta envergadura, con un pico de 30.000 espectadores simultáneos y 460.000 reproducciones en dicho vídeo.
Publicidad
-¿Cómo empezó en este mundillo del streaming?
-Pues te voy a decir lo típico que dicen los que trabajan en este sector. Yo empecé subiendo vídeos del Call of Duty para enseñarlos a mis amigos. Lo hacía por diversión. Me fijaba en los youtubers grandes de aquella época, como Willyrex y Richard, y empecé a comentar mis partidas. Al principio lo hacía de aquella manera, de hecho me daría bastante vergüenza escucharme ahora. Pero con el tiempo, con mucha constancia y trabajo el canal ha llegado a lo que es, lo cual para mí es un privilegio, porque puedo trabajar de algo que me gusta mucho. Todas las decisiones que he tomado han ido enfocadas en que esta sea mi profesión.
-¿Se considera youtuber?
-La verdad es que si tuviera que definir mi profesión sería más bien la de streamer, puesto que a lo que me dedico mayoritariamente es a subir directos. También subo algún que otro vídeo más corto de humor.
-¿Cree que los creadores de contenido son los nuevos futbolistas para los niños?
-Me llegas a preguntar esto hace 10 años, cuando empecé, y me lo habría tomado a broma. Pero ves la repercusión que tenemos hoy en día y lo que se puede llegar a movilizar y te digo, cada vez más chavales aspiran a este tipo de trabajo. Solo hay que mirar las cifras. La entrevista a Ibai Llanos del otro día de Jordi Évole fue la segunda más vista solo por detrás de la que le hizo al Papa y por delante incluso de la de Leo Messi. Digamos que los grandes creadores de contenido están muy cerca de ser los nuevos ídolos.
-¿Sube principalmente Fortnite a su canal?
-Supuso un 'boom' en mi canal, es lo que más subo, un juego en el que me siento muy cómodo y que disfruto mucho. Pero no es el único al que juego. Este verano, por ejemplo, jugamos bastante al Fall Guys, que fue muy popular en su momento, y al Among Us. Fortnite es el principal contenido por lo que ya te he dicho, pero no descarto subir otros títulos en el futuro.
Publicidad
Jaime Vargas, alias Empershao, posa para la foto desde su 'set up' mientras se dispone a comenzar una partida de Fortnite.
R. I.
-¿Cómo se consigue triunfar o vivir del streaming?
-Como te he comentado con constancia y trabajo. Yo subo contenido todos los días. Al final es una labor a la que le tienes que dedicar bastante tiempo, no solo al directo, si no también mantener las distintas redes activas para no perder seguidores o que piensen que el canal está parado, también hay que prestar atención a la edición, por ejemplo.
Publicidad
-¿Es Twitch la plataforma por excelencia?
-La verdad que Twitch está haciendo muy bien las cosas y YouTube ha visto que se tiene que poner las pilas con el tema. Pero al final son similares. YouTube vive más de la publicidad que la plataforma incorpora a los vídeos, mientras que Twitch vive de los directos. Pero nosotros, los streamers, al final de lo que más nos nutrimos económicamente es de los patrocinadores, además de las membresías, que se pagan mensualmente.
-¿Cómo funciona su sistema de monetización?
-Pues hay cuatro niveles de membresía que se reparten en 2, 5, 25 y 50 euros. Cada uno tiene sus beneficios que van desde ventajas a la hora de chatear, poder subir vídeos conmigo o que les agregue a Fortnite. Ahora mismo somos unos 500 miembros en el canal repartidos entre los distintos niveles y que están ahí cada mes. También se monetiza a través de los patrocinadores.
-¿Por qué cree que las nuevas generaciones de espectadores eligen esto antes que los medios tradicionales?
-Pues creo que pasa un poco como con Netflix y todos estos servicios que son, digamos, a la carta. La ventaja principal es que no se rige tanto por lo que decide el que emite, sino que la voz cantante la lleva el espectador. La gente ya no está tan acostumbrada a tener que esperar y adaptarse a los horarios que se imponen desde la televisión, sino que prefiere tener disponibilidad automática en cualquier momento. Yo, por ejemplo, no soporto tener que esperar una semana para ver el siguiente capítulo de la serie que esté siguiendo. Creo que por eso, cada vez más, eligen este tipo de contenido que es diario y que pueden ver en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Publicidad
-¿Cree que hay una campaña en de los medios tradicionales contra estos emergentes?
-No creo que llegue a eso, pero sí que debería haber un ambiente algo más colaborativo y producir contenido juntos. Ya se ha visto que funciona bien. Como lo de Ibai que te he dicho o la entrevista a TheGrefg en El Hormiguero, que es prime time y que consigue prácticamente todos los días el minuto de oro. Ahí colaboran dos influencers en una sección que se llama Twin Melodies, donde enseñan las últimas modas de las redes sociales. Si uno de los programas con más audiencia está dando esa visibilidad no veo el problema en que se colabore y nos llevemos todos bien.
-¿Qué opina de la polémica de youtubers y Andorra? ¿Ha pensado en irse del país?
-Pues no te voy a decir que no lo haya meditado, te quedas sin un buen pellizco de tu trabajo. Pero ves lo lejos que va a estar tu familia, tus seres queridos y todo lo que supone vivir allí y te lo piensas. Yo ya me he comprado una casa en Almerimar, así que hay pocas opciones de que me vaya. Además de que vivo con mi novia en Madrid y ella tiene su trabajo ahí. En cuanto a la polémica, creo que cada uno debe hacer lo que vea. Son ellos los que están dispuestos a cambiar su estilo de vida. También te digo que en Andorra ya hay una comunidad muy grande de creadores de contenido que se conocen entre sí, así que es un incentivo más para irse. A lo mejor en España se podrían mejorar las condiciones para que no haya esta fuga de talentos.
Noticia Patrocinada
-¿Qué le diría a quien no conoce este mundo?
-Pues les diría que es importante que entiendan sobre el tema, porque al fin y al cabo se trata del entretenimiento de sus hijos y hay que entender por qué pasan tantas horas viendo a estas personas a y quién sabe si ellos pueden también cogerle el gusto a este tipo de contenido. Además, decirles que este mundo puede llegar a ser un refugio para muchos niños que a lo mejor no socializan tanto o que tienen problemas en la escuela. Aquí vienen, interactúan entre sí, con nosotros y supone una distracción y un tipo de socialización diferente. A mí mismo, que me diagnosticaron TDAH de pequeño, ha sido una muy buena herramienta para mejorar a nivel personal y conocer nuevas amistades.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.