De la Carrera del Darro al Paseo de los Tristes
La calle más luminosa del mundo está en GranadaDe la Carrera del Darro al Paseo de los Tristes
La calle más luminosa del mundo está en GranadaAgosto de 1936. Joaquín, un pastor de Granada, se encuentra con un hombre moribundo entre el cri-cri de las margaritas. Está malherido, pero no muerto, y eso que lo acaban de fusilar. Joaquín se lleva al tipo a su casa, lo cuida y termina ... dejándolo en un convento. 40 años después, ambos se reencuentran a los pies de la Alhambra, por la Carrera del Darro, y surge una idea imposible y mágica y terrible y bella: ¿y si el tipo, el fusilado, es en realidad Federico García Lorca? Esta preciosa historia –una de las más bonitas vinculadas a nuestra tierra– fue escrita por el añorado Fernando Marías en 1991, en la novela 'La luz prodigiosa'. En 2002, el propio Marías firmó el guion de la película, dirigida por Miguel Hermoso ('Truhanes', 'Lola') y protagonizada por Alfredo Landa (Joaquín) y Nino Manfredi (el tipo). Una de las muchas historias que brillan entre la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes.
Publicidad
El estreno nacional de 'La luz prodigiosa' fue el 27 de enero de 2003, en el teatro Isabel la Católica. Diez años exactos después, el 27 de enero de 2013, Carlos abrió, con rostro imperturbable, la puerta de su taller, situado junto a uno de los puentes de la Carrera del Darro. Como todo el mundo sabía, Carlos era el mejor sastre de Granada y por su taller pasaban decenas de peticiones al día. Lo que la gente no sabía era que, cuando nadie le miraba, comía carne humana.
Aquel 27 de enero se inició el rodaje de 'Caníbal', cinta del talentoso Manuel Martín Cuenca ('El autor', 'La flaqueza del bolchevique') con la que Antonio de la Torre, en la piel del sastre hambriento, recibió el aplauso unánime de público y crítica.
Los escenarios de 'Caníbal' son parada obligatoria en el que es, para qué engañarnos, el paseo más bonito del mundo: recorrer la orilla del Darro hasta el Paseo de los Tristes. El cine, consciente de su poderío visual, ha aprovechado su belleza intrínseca para hacer que personajes de todo pelaje crucen por aquí. Seguro que recuerdan la vez en que un arqueólogo vocacional, un perro ingenioso, un loro bonachón, un taxista que habla por los codos y una momia flamenca atravesaron en un pequeño taxi amarillo la Carrera del Darro.
Publicidad
Curiosamente, lo más increíble de esta divertida escena de la película de animación 'Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas', es pensar que un coche pueda pasar por ahí a toda velocidad. Eso es malafollá granaína. Allí mismo, en el exacto punto en que el pastor Joaquín, el sastre Carlos y el arqueólogo Tadeo, aparecen por primera vez Hyun Bin y Park Shin-hye, las estrellas asiáticas que protagonizan la serie de Netflix 'Recuerdos de la Alhambra'. Un fenómeno de masas que mezclaba fantasía, drama y comedia romántica, y que consiguió, en 16 episodios, multiplicar exponencialmente el turismo surcoreano a Granada.
De Londres llegó el cineasta Abid Khan, que, tras enamorarse de la ciudad, rodó en 2018 'Granada Nights', película en la que un joven y despechado británico se fascina con la Semana Santa en el Paseo de los Tristes.
Publicidad
En 2021, el Paseo de los Tristes fue plató de la segunda temporada de 'La unidad', serie de Movistar en la que un grupo especializado de policías sigue la pista de una banda terrorista internacional. Pero la última gran historia negra y criminal del rincón más bonito del mundo, dice así: «Mientras leía uno de los periódicos de la ciudad, el Granada Actual, prestó atención a una noticia que parecía pasar desapercibida entre tantos titulares. Hablaba de una pancarta que había aparecido trece días antes en el Paseo de los Tristes, una emblemática plaza de la ciudad que se abría a los pies de la Alhambra…». Este es un fragmento de 'Las aguas sagradas', segunda entrega de la saga de novelas escritas por May R. Ayamonte. Si todavía no conocen a la periodista Jimena Cruz, es el momento de volver a la calle más bonita, fotogénica y luminosa del mundo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.