-kt-U120519218735Z3B-1968x1216@Ideal.jpg)
-kt-U120519218735Z3B-1968x1216@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Emilio Buale (Guinea Ecuatorial, 1972) llegó a Madrid con 7 años y es tan madrileño como el que más. «Pero siempre me he sentido la rara avis –cuenta, por teléfono–. Me ha tocado muchas veces ser el único negro: el negro del colegio, el negro del instituto, el primero bombero negro de España... Me siento tan identificado con Juan Latino, el esclavo de Granada que admiró Cervantes, que interpretarle fue un honor». Buale es uno de los tres protagonistas de 'Cachita. La esclavitud borrada', con uno de los personajes más apasionantes de nuestra historia.
Juan Latino, a saber: esclavo del Duque de Sessa, creció con su hijo Gonzalo, en Granada. Leía a escondidas y aprendió latín, hasta que su amo se percató de su talento y le puso a estudiar. Terminaría siendo catedrático de la Universidad de Granada en el siglo XVI, referencia intelectual de España y admirado por figuras como Miguel de Cervantes o Lope de Vega. «Hace 500 años hubo un señor que con una situación cuatro veces más complicada que la mía y fue capaz de todo eso... Y ha sido tapado por la historia –lamenta Buale–. Juan Latino debería estar en boca de todos los estudiantes, junto a Lope, Tirso, Quevedo, Góngora, Cervantes...».
Buale confiesa que le encantaría hacer una película sólo para Juan Latino. «O una serie, quizás. Es una historia apasionante. La suya y la del Duque de Sessa, ese tipo de persona que sabe ver el talento a pesar de la época que le toca vivir. O Ana de Carleval, que se casó con él, un hombre de raza negra, sabiendo que sería repudiada...». Aunque, en cualquier caso, considera que 'Cachita' es «un peliculón tremendo» que hace un «esfuerzo fundamental por dar visibilidad a una parte de nuestra historia tan negada y oculta». Y termina: «Es necesario entender de dónde venimos para saber hacia dónde tendríamos que ir. Que todos somos partes de muchas cosas, que no existe la raza pura... Qué os voy a contar a los granadinos, que sois una Babel».
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Pablo Rodríguez | Granada
José E. Cabrero | Granada, Juanjo Cerero | Granada y Cristina Ramos | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.