Edición

Borrar
El búnker, bajando la plataforma del fuselaje. R. I.

Así se hizo en Granada una de las escenas más impactantes de 'La sociedad de la nieve'

Para rodar el alud y la salida al exterior, Bayona utilizó el búnker que construyeron en el Cortijo de la Argumosa, en Güéjar Sierra, Granada

Domingo, 14 de enero 2024, 00:07

Es una de las escenas más impactantes y sobrecogedoras de 'La sociedad de la nieve': el alud. Y hacerla no fue nada sencillo. De hecho, el tercer set de rodaje de la película de Juan Antonio Bayona, en Güéjar Sierra, nació, entre otras cosas, para cumplir este objetivo.

El fuselaje -los restos del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya- de nueve toneladas se colocó sobre un búnker ideado por Pau Costa, director del Departamento de Efectos Especiales.

Como en la montaña era imposible cubrir de nieve el avión, este ingenioso sistema permitió rodar la escena de la avalancha y sus consecuencias. En el vídeo, entramos en su interior y explicamos su funcionamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así se hizo en Granada una de las escenas más impactantes de 'La sociedad de la nieve'