Edición

Borrar
Le Concert des Nations, en su concierto de anoche. RAMÓN L. PÉREZ
Empate en la excelencia entre Alemania e Italia de la mano de Savall

Festival de Granada

Empate en la excelencia entre Alemania e Italia de la mano de Savall

El Carlos V se llenó para disfrutar de un programa con Vivaldi y Bach, con el violagambista y director en un nivel de exigencia que el tiempo no mengua

Lunes, 10 de junio 2024, 00:27

Un año más, Jordi Savall no faltó a su cita con el Festival de Granada. Y esta vez lo hizo para confrontar dos modos de entender la música firmemente conectados entre sí y a la vez diversos, los que representan las músicas de Antonio Vivaldi ... y Johann Sebastian Bach. Contemporáneos y genios irrepetibles, hacedores de esa música que se desliza en el oído y se queda cómodamente instalada en él a fuer de acariciarlo. Tres fueron las obras que formaron parte del programa, que comenzó con el 'Concierto para cuatro violines, violoncello obligatto y cuerdas en si menor, RV 580', incluido en la mil veces escuchada colección L'Estro Armonico, una de las más conocidas y, sin embargo, después de tanto tiempo, las más interpretadas del veneciano. Desde el 'allegro' inicial, el concertino de confianza de Savall, Manfredo Kremer, tomó el mando de conjunto con una cadencia tan firme como elástica. Paradojas del sonido que se interpreta con los instrumentos para los que fue concebido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Empate en la excelencia entre Alemania e Italia de la mano de Savall