El Festival de Música y Danza ha desvelado tanto la programación del ciclo principal como la del Festival Extensión (FEX). En ambos casos, el grueso de las actuaciones tendrá lugar entre el 21 de junio y el 19 de julio, aunque el programa principal tendrá ... dos citas prólogo. La primera, un concierto benéfico con la Orquesta Ciudad de Granada y su director Lucas Macías. Quienes interpretarán en el Palacio de Carlos V el 9 de junio un programa con la 'Octava' de Beethoven, 'La oración del torero' de Turina y 'El amor brujo' de Falla, con la cantante Clara Montes como solista. Los beneficios de este concierto irán a parar a la Fundación Reina Sofía, con el objetivo de ayudar a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria. El otro prólogo es el concierto de Bob Dylan el 13 de junio.
Publicidad
Son casi 60 conciertos los que integran el ciclo principal del Festival, que se dedica de forma genérica al Universo Vocal. Es por eso que lo lírico tiene un papel determinante en la concepción de la agenda. Aunque continuaremos sin ver ópera escenificada -para ello habría que incrementar considerablemente el presupuesto-, sí que habrá dos títulos que calmarán, siquiera mínimamente, el ansia de los aficionados al género. El primero, el concierto inaugural del 21 de junio, con 'El retablo de Maese Pedro' en el Palacio de Carlos V, con la OCG, Aarón Zapico en la tarima, y los títeres de Enrique Lanz, creados para la presentación de la obra que tuvo lugar en el año 2009 en el Teatro Real. El programa del concierto inaugural, de hecho, gira en torno a la figura de Don Quijote, ya que también se interpretarán 'Burlesque de Quichotte' de Telemann, y 'Don Quichotte chez la Ducchese' de Boismortier.
El martes 27 de junio tendrá lugar la segunda de las citas líricas del programa. De nuevo en el Carlos V, esta vez con la Filarmónica de Málaga y su titular José María Moreno, el barítono malagueño Carlos Álvarez, muy vinculado a Granada, y la soprano granadina María José Moreno. Juntos interpretarán un programa creado para el lucimiento de todos los intervinientes, con obras de Mozart (fragmentos de 'Don Giovanni' y 'Le nozze di Figaro'), Donizetti (extractos de 'Don Pasquale' y 'La fille du regiment') y Verdi ('La traviata', 'Falstaff', 'I masnaderi' y 'Rigoletto'). El 4 de julio, la primera de las divas incluidas en la programación, la mezzo Anna Lucia Richter, interpretará en el Hospital Real un programa de lied, y el miércoles 12 de julio, el Carlos V acogerá la versión concierto de 'Turandot' del Teatro Real, con Anna Pirozzi como la caprichosa princesa, y con el granadino Moisés Marín como Pang.
El sábado 15 de julio, otra de las estrellas, la rumana Angela Gheorghiu, interpretará en el Falla -por una vez, se llenará en el marco del Festival, esperemos-, un amplísimo programa de arias acompañada por Jeff Cohen. La Gheorghiu estará también en el concierto de clausura. Y el 16, vuelve la señora Rattle, la mezzosoprano eslovaca Magdalena Kozena, con la orquesta de cámara La Cetra y el gran especialista en música barroca, exdirector artístico de la OCG, Andrea Marcon. El repertorio incluye obras de Haendel, Corelli, Geminiani, Marcello y Veracini, manierismo en estado puro. Mariola Cantarero finaliza este ciclo de voces femeninas con un concierto en Los Córdova con piezas de Turina, Ángel Barrios, Falla y José Quevedo, con letras de Lorca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.