Edición

Borrar
Las frases más contundentes de 'Lectura Fácil', de Cristina Morales

Las frases más contundentes de 'Lectura Fácil', de Cristina Morales

La novela, ganadora del Premio Nacional de Narrativa, está llena de ideas y párrafos que no dejan indiferente al lector

José E. Cabrero

Granada

Lunes, 28 de octubre 2019, 07:28

Para leer 'Lectura Fácil' hace falta un lápiz para subrayar. Hay frases poderosas, ideas rompedoras, párrafos que molestan, palabras que se sienten como ataques personales y líneas que, al contrario, hacen reír. Repasamos algunas de las mejores frases de la novela:

«Los razonamientos deben ser llevados al absurdo para probar su fiabilidad, es decir su carga de razón, es decir su verdad».

«Superar lo que uno es significa olvidarse de lo que es uno para convertirse en otro (…) Eso quiere decir superarse: normalizarse: volverse ciudadano, volverse igual. Dejar de ser quien eres para convertirte en un mediocre más. El espíritu de la superación es, pues, el espíritu de la mediocridad».

«Mediocre es el ganador de la carrera que en el podio agradece su victoria al banco o a la petrolera que lo patrocina. Mediocre es el inofensivo. Mediocre es la superestrella del pop Rihanna siendo reiteradamente maltratado por el novio».

«Las preguntas que sí merecen una respuesta, las que más las merecen son, precisamente, las preguntas estúpidas, las irresolubles y las irrespondibles».

«No viviremos presas entre cuatro paredes pero vivimos presas en una ciudad entera, bajo el dominio absoluto del totalitarismo del mercado que nos tiene muertas en vida echando diez horas de trabajo de camareras o de becarias, soportando explotaciones y vejaciones, robándonos las ganas de vivir, de follar e imponiendo que solo nos relacionemos entre nosotras a través del dinero».

«Ante los envites del poder no hay que doblegarse ni deprimirse: hay que radicalizarse».

«Me encanta que me llamen españolista porque es el último recurso retórico de los independentistas, lo que te cuelan cuando se les acaban los argumentos para defender su basura burguesa».

«Fascista y macho son para mí sinónimos».

«¿Facha como los nazis y como Franco? Exactamente. Y como Ada Colau y como Pedro Sánchez ».

«El totalitarismo del Mercadona, donde las cámaras de vigilancia no están en los pasillos sino sobre las cabezas de los empleados, y gracias a eso podemos mangar el desodorante y las compresas».

«¡Hacer cola una para pagar en vez de ellos hacer cola para cobrarte es el colmo de la alienación!»

«¿Mirar en la basura? No es más asqueroso que tener que hacer cola para pagar en el supermercado».

«Más que Femen deberían llamarse Semen, de las poluciones que provocan en sus patriarcales objetivos».

«Creemos que votar nos beneficia y vamos a votar. Creemos que los beneficios de la empresa nos benefician y trabajamos eficientemente. Creemos que reciclar nos beneficia y tenemos cuatro bolsas de basura distintas en nuestros pisos de treinta metros cuadrados. Creemos que el pacifismo es la respuesta a la violencia y recorremos diez kilómetros haciendo una batucada».

«No follo ni con españoles ni con nadie que haya votado en las últimas elecciones».

«No mandar callar a nadie es, de hecho, la regla de oro de nuestra convivencia».

«¡Qué mierda fascista de película de Amelie es esta danza! ¡Que levanten la mano los reprimidos que están apretando el culo y los gilipollas que votan a Ada Colau y los gilipollas que hacen la cadena humana por la independencia y los gilipollas que hacen las dos cosas!»

«Para el facha, tolerar significa que el otro se ponga de su lado».

«Tener esta depresión y darme cuenta de las cosas (es retrasada) es lo mejor que me ha pasado en la vida».

«Ni Valium ni Trankimazin ni «hostias»: «llantoterapia» en el espejo»

(Sobre los carteles del 'No es no') «No entienden que tú, mujer, quieras que te miren, que se te acerquen y que te toquen, y que eso te lo pueda hacer un casi completo desconocido».

«¿Has visto esa otra consigna que dice SI TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS? ¡Ojalá!, digo yo. ¡Ojalá esa consigna no fuera metafórica, ojalá a ese verbo «tocar» le dieran su significado común y literal en vez de hacer de él un eufemismo de «agredir»!«

«¿Qué más hace falta para que el mundo se dé cuenta de que la discapacidad intelectual tiene mucho que aportar a la sociedad?»

«La diversidad funcional te puede tocar en cualquier momento de la vida, llega sin avisar, cuando menos te lo esperas».

«Creativo es que inventas cosas del arte y la cultura.

Inspiración es el arte, la imaginación

y las ganas de inventarte esas cosas.

Carrera en este caso significa tu trabajo,

no carrera de correr».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las frases más contundentes de 'Lectura Fácil', de Cristina Morales