Edición

Borrar
Cristalino, Chesco, Mafo y Fernando Navarro, en Discos Bora-Bora. RAMÓN L. PÉREZ

El primer premio era Granada

Músicos de Granada y protagonistas de 'Segundo Premio'

Cristalino, Chesco y Mafo son músicos habituales de la escena granadina y, también, protagonistas de 'Segundo premio', película de Isaki Lacuesta escrita por el guionista Fernando Navarro. «Granada es lo más importante de la película»

Sábado, 11 de mayo 2024

La banda entra en Discos Bora-Bora como si fuera un domingo de migas en casa de la abuela. Con un ágil movimiento de los dedos, los tres juguetean con los vinilos ordenados en los estantes. Cada vez que encuentran un disco en el que alguno de ellos ha trabajado, lo sacan y sonríen divertidos. Sus nombres son Fran Ocete, Francisco Javier Ruiz y Mario Fernández, aunque todo el mundo los conoce como Cristalino, Chesco y Mafo, tres de los nombres más repetidos en el panorama musical de Granada. Tres artistas de 37 años que han puesto su talento en decenas de discos propios o ajenos: Pájaro Jack, Brío Afín, Dolorosa, Prado Negro, Lagartija Nick, Sr. Chinarro, Soleá Morente, Jean Paul, Popi González, Víctor Lapido... Su último lanzamiento, sin embargo, será en pantalla grande: 'Segundo Premio'.

«He escrito mucha ficción, pero muy poco relacionado con mi ciudad. Y quería encontrar una historia». Fernando Navarro (Granada, 1980) se abraza a los músicos y sonríe. Él es el guionista de 'Segundo Premio', película que nos devuelve a la movida de los 90 en Granada. «Cuando les conocí a ellos –guiña a Cristalino, Chesco y Mafo– encontré la manera de contar la historia: un diálogo entre la ciudad que dejé cuando me fui a Madrid y la ciudad que es ahora, la que ellos representan. Una película sobre la música, la amistad y el poder de hacer algo juntos». El hilo invisible que junta ambos mundos es el álbum 'Una semana en el motor de un autobús', de Los Planetas. Aunque esta, por mucho que suene parecido, no es una película de Los Planetas.

Momento de la entrevista. R. L. P.

Navarro (varias veces nominado al Goya, creador de 'Romancero' y autor de la novela 'Malaventura') unió fuerzas con el productor Cristóbal García, que se enamoró de la idea. Juntos sumaron al director Jonás Trueba, que estuvo más de un año trabajando en la película. «Hay mucha leyenda sobre por qué Jonás abandonó el proyecto. Casi todo es mentira». El caso es que Isaki Lacuesta recogió el testigo sin saber que sería uno de los rodajes más difíciles de su vida. «Hubo un problema imponderable (un familiar del director enfermó) que obligó a Isaki a dirigir a distancia. Fue algo excepcional, pero la película estaba bien planificada y la tecnología nos ayudó».

¿Cómo llegáis a la película?

–Mafo: Creo que fui el primero en entrar. Cuando vino Jonás, conoció a todos los músicos de Granada. A todos. De ahí sacaron un primer cásting en el que estábamos Chesco y yo, pero también David Alcalá, Imán y Toni Jiménez. Cuando cambió el director, la peli cambió también. Isaki nos repescó a Chesco y a mí, y entró Cristalino. Los personajes no tienen nombre. Yo soy el batería.

–Chesco: Intuíamos que no era una película hollywoodiense, que era más real, más cotidiana. Jonás se ocupó de generar una familiaridad. Él decía 'vengo a coger tierra con vosotros', para que cuando rodásemos el círculo de confianza fuera igual que cuando salíamos de cervezas. Yo interpreto al bajista.

«Cuando vino Jonás Trueba, conoció a todos los músicos de Granada. A todos. De ahí sacaron un primer cásting»

Mafo

–Cristalino: Nunca creímos que nos iba a cambiar la vida ni que fuera algo enorme... La película nos pilla con unas edades en las que ya hemos hecho otras cosas y sabemos que las expectativas son peligrosas. Los músicos de Granada tenemos esa prudencia como un chip. El rodaje fue algo muy nuestro, muy bonito. Yo interpreto al guitarrista.

–Mafo: Isaki conoce muy bien a la gente con la que trabaja, tiene esa mirada profunda que le hace decir las cosas sin que parezca algo importante.

–Cristalino: Lo bonito de Isaki es que todo lo dice desde la inspiración y la motivación. Supo sacar lo mejor de mí.

Los 90 reinventados

Chesco, Cristalino, Mafo y Fernando Navarro con Mariajo de la Cruz y Gonzalo Tafalla, en Bora-Bora. R. L. PÉREZ

En una de las paredes de Bora-Bora, junto a la entrada, hay colgado un póster enorme de 'Segundo Premio'. Mariajo de la Cruz y Gonzalo Tafalla, dueños de la tienda, no tuvieron dudas: un film protagonizado por músicos granadinos debía lucirse bien. Además de que, claro, también se rodó allí. «La película es relativamente fiel a los 90, es una ciudad reinventada –señala Fernando Navarro–. Hasta el punto de que este sitio, Bora-Bora, que no existía entonces, ya hay gente que cree que sí porque sale en la película. Y eso es bonito porque vamos a conseguir que la gente crea en otra realidad. Se ha creado una Granada de 'Segundo Premio'».

Aunque es indudable que más de uno se descubrirá viviendo un recuerdo, como si la película mostrara una época que existió de verdad: el Bar Antonio, La Estrella, Santo Domingo, la Chana, la Facultad de Letras, el Realejo... o el Planta Baja, pieza fundamental de la película, que lo transformaron para que luciera igual que en los 90: techos altos, la fachada clásica, el escenario en la esquina... «Granada es lo más importante de la película», subraya Navarro.

«La película es relativamente fiel a los 90, es una ciudad reinventada. Granada es lo más importante de la película»

Fernando Navarro

«Una Granada que es como un sueño, como la ciudad soñada: Granada tierra soñada por mí. La película es el sueño de un personaje real». En ese sueño aparece Nueva York, la ciudad con la que se hermana Granada. «Nos unimos con la obra de García Lorca. Es la catarsis final, la culminación, el diálogo soñado entre Nueva York y Granada. Y es un final súper chulo».

¿Qué tal el estreno en Málaga?

–Chesco: Solo el reencuentro del equipo fue muy emocionante. Verla juntos fue especial.

–Cristalino: El día del estreno fue distinto al del premio. El martes no teníamos ninguna expectativa y nos sorprendió el interés que despertó en algunos periodistas. En ese sentido no estábamos acostumbrados, nunca he sentido con un proyecto musical tanta expectación como con la película.

«El reencuentro del equipo en el estreno de Málaga fue muy emocionante. Verla juntos fue especial»

Chesco

–Mafo: Y ganamos tres biznagas (ríe). Imagínate, para nosotros era como una banda. Cuando venía Dani Ibáñez (el actor protagonista) sabías que íbamos a salir de cervezas y a pasarlo bien. Éramos un grupo de amigos. Y de repente, la gente vio la película y gustó. Es genial.

El estreno

Póster de 'Segundo Premio'.

'Segundo Premio' se estrena el 24 de mayo en salas de toda España. Una semana antes, el jueves 16, habrá un preestreno nacional en el teatro Isabel la Católica, al que acudirá todo el equipo. Aunque nadie quiere pensar en premios, se hace un poco inevitable imaginarles dentro de unos meses recorriendo la alfombra roja de los Goya, aquí mismo, en el Palacio de Congresos. Quién sabe si habrá o no alguna nominación... «Los premios son impredecibles –reflexiona Navarro– y no tiene sentido hablar de ellos. Sólo sé que esta es la película de la que más contento estoy. Es el equipo más chulo que he tenido, al que más cariño le tengo».

¿Qué les depara el futuro? Cristalino está presentando su último proyecto musical, producido por Jaime Beltrán. Pero esto del cine ha calado hondo. «He sido actor un año de mi vida y me apetece seguir –sonríe–. He hecho un curso en Madrid y hay alguna que otra cosa por ahí...», desliza el granadino que, sin querer gafar ninguna posible nominación, hace un papel extraordinario en la película.

«He sido actor un año de mi vida y me apetece seguir. He hecho un curso en Madrid y hay alguna que cosa por ahí...»

Cristalino

Chesco está recuperando su cotidianidad que es, ni más ni menos, que muchísimo trabajo: «Doy clases, el estudio, ensayos, bolos, grabaciones... Y mucho tiempo componiendo y grabando mi propia música». Mafo, padre de una niña de dos años, es profesor de Biología y sigue con sus numerosos proyectos musicales. Tanto Chesco como Mafo también siguen vinculados al cine. «Estamos en la nueva de Jonás Trueba, 'Volveréis', que se estrena en Cannes», apuntan.

Mafo, Chesco, Cristalino y Fernando Navarro. R. L. P.

Y los tres, orgullosos de este 'Segundo Premio', están esperando un nuevo guion de Fernando. «Estoy alternando mi trabajo en el cine más comercial con ideas para hacer segundas y terceras partes de 'Segundo Premio'. No literales, historias con Granada de fondo, con ellos y con otros artistas que no están aquí. Me gustaría seguir haciendo películas en Granada, pero la ciudad tiene que portarse bien... si no, las contaremos en otro sitio».

La banda sale de Bora-Bora en formación, hombro con hombro, bromeando y riendo sin parar. «Tengo ensayo en un rato pero creo que me da tiempo –dice Mafo, mirando el reloj–. ¿Nos echamos una cerveza?».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Músicos de Granada y protagonistas de 'Segundo Premio'