Edición

Borrar
Parte del equipo de 'La casa del Dragón' rodea el Castillo de La Calahorra, junto a una enorme grúa que se ve desde la entrada al municipio. J. E. C.

El equipo de 'La casa del Dragón' llega al castillo de La Calahorra

Juego de Tronos ·

Ya está todo listo para comenzar el rodaje, con un campamento técnico y decenas de camiones en la entrada del municipio. Este viernes hubo una visita guiada para los recién llegados, entre los que podría estar la actriz Olivia Cooke

Viernes, 1 de octubre 2021, 20:21

El GPS dice que en tres kilómetros hay que girar a la derecha para llegar al destino, La Calahorra. Desde el coche, pese a la distancia, se aprecia claramente la enorme grúa posada junto al castillo, como un dragón de metal que estira el cuello para asomar el hocico al interior del patio. En la rotonda de entrada al municipio, junto a las habituales señales de tráfico, hay tres nuevas en un amarillo chillón: 'set', 'aparcamiento' y 'campamento técnico'. En el camino de tierra, el trasiego de coches, camiones y furgonetas es constante y evidente: un ordenado enjambre de hormigas que llama poderosamente la atención.

Un matrimonio aparca el coche en un descampando, frente a la Hospedería El Zenete, y salen a fumar un cigarro. Él saca el móvil y le dice a ella que se coloque ahí, justo ahí, para que se vea bien el castillo. «¡Mirad, niños! –dice él, emocionado, mientras graba a su mujer– Estamos en el castillo de La Calahorra donde se rueda... ¡'Juego de Tronos'!».

El rodaje de 'La casa del dragón', la precuela de la famosa serie de HBO, está a punto de comenzar en el castillo de La Calahorra. El equipo ya está allí, distribuido en dos puntos calientes. El primero es el campamento técnico, ubicado en la misma entrada al pueblo, a mano izquierda, donde hay decenas de tráilers cargados con un equipo audiovisual de primera división: cámaras, focos, micros... Hay de todo. Y todo conectado con una carretera directa y cerrada al público que llega a la mismísima puerta del castillo; el segundo punto caliente.

Vistas del castillo, con la grúa. J. E. C.
Imagen principal - Vistas del castillo, con la grúa.
Imagen secundaria 1 - Vistas del castillo, con la grúa.
Imagen secundaria 2 - Vistas del castillo, con la grúa.

El pueblo está tranquilo. Muy tranquilo. Tras atravesar la Plaza del Ayuntamiento, nada más pisar el la vereda que asciende a la fortaleza, un guarda de seguridad frena a los curiosos: «No se puede pasar, está cerrado», advierte amablemente a una pareja joven. «Hemos venido a husmear un poco, que nos gusta mucho la serie», dice ella. Él saca el móvil y hace una foto al castillo: «Mira, allí se ve gente». Sobre el muro hay una veintena de personas que escuchan con atención las indicaciones de un tipo con gorra. Cruzan de una torre a otra, señalando a todas partes, observando los rincones y las hermosas vistas con detenimiento. Y, cada dos pasos, hacen una foto con el móvil. Finalmente, todos bajan por una escalera interior.

Visita a las murallas del castillo. J. E. C.
Imagen principal - Visita a las murallas del castillo.
Imagen secundaria 1 - Visita a las murallas del castillo.
Imagen secundaria 2 - Visita a las murallas del castillo.

Arriba, en la loma del castillo, hay otra decena de camiones. Unos son de mudanzas (estructuras de madera y metal, escaleras, sillas) y otros vienen cargados del campamento base. Un grupo de operarios se encarga de descargar y trasladar el material al interior del castillo. La grúa que se ve desde la carretera sostiene, con cables de acero, una gran red metálica de luces: un enorme cuadro de focos del mismo tamaño que el patio del castillo. Todo apunta, por tanto, a que en los próximos días se grabarán escenas en los muros exteriores.

Camiones y material en la cima del cerro. La grúa sostiene una gran estructura de iluminación.
Imagen principal - Camiones y material en la cima del cerro. La grúa sostiene una gran estructura de iluminación.
Imagen secundaria 1 - Camiones y material en la cima del cerro. La grúa sostiene una gran estructura de iluminación.
Imagen secundaria 2 - Camiones y material en la cima del cerro. La grúa sostiene una gran estructura de iluminación.

El grupo que paseaba por las torres sale por la puerta principal y camina por los alrededores del castillo. La actitud es similar: atienden instrucciones, observan rincones, comentan ideas, ríen ocurrencias... Van con ropa de calle y, según ha podido saber este periódico, podría tratarse de una primera visita guiada a un grupo de intérpretes y artistas de la serie de HBO. Desde tan lejos es muy difícil identificar a nadie, pero, tras contrastarlo con expertos de lossietereinos.com, la mayor web dedicada al universo de 'Juego de Tronos' de España, una de ellas podría ser la británica Olivia Cooke ('Ready Player One'), que interpreta a Alicent Hightower, «la mujer más hermosa de los Siete Reinos y la hija de Otto Hightower, la Mano del Rey Viserys Targaryen», según explican en la web oficial de 'La casa del Dragón'.

Paseo alrededor del castillo. J. E. C.
Imagen principal - Paseo alrededor del castillo.
Imagen secundaria 1 - Paseo alrededor del castillo.
Imagen secundaria 2 - Paseo alrededor del castillo.

IDEAL también ha podido confirmar que el equipo de la serie se hospeda en distintos hoteles de la comarca, entre los que hay varios complejos de casas cueva.

Fechas

El rodaje de 'La casa del dragón' en el Castillo de La Calahorra contará con profesionales granadinos detrás de las cámaras. La fecha exacta de rodaje no es pública, pero teniendo en cuenta que HBO ha confirmado que grabará en el casco histórico de Cáceres del 11 al 21 de octubre, encajaría con las fechas que se manejan en las calles de La Calahorra, esto es, desde ayer hasta el próximo 10 de octubre, de manera que el rodaje saltaría de un escenario a otro sin perder ni un solo día. En España, la productora asociada es la malagueña Fresco Films.

Granada y el Castillo de La Calahorra se han sumado, definitivamente, al Castillo de Santa Florentina, Bardenas Reales, la Alcazaba de Almería, Peñíscola, la plaza de toros de Osuna, la muralla de Bermeo... y el resto de escenarios emblemáticos de España que se han convertido, también, en paradas de peregrinaje para curiosos y fanáticos de la serie –que son muchos–.

A última hora de la mañana se escucha un motor rugir en el interior del castillo. Sale algo de humo por una ventana circular, pero, desde el pueblo, no se ve nada más. En el descampado de la Hospedería El Zenete hay tres coches aparcados. Fuera, los móviles apuntan a la fortaleza desconocida de los Siete Reinos. ¿Quién no querría cazar un dragón?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El equipo de 'La casa del Dragón' llega al castillo de La Calahorra