Edición

Borrar
Algunos de los protagonistas de 'Pobre diablo', durante la canción inicial. HBO MAX

Hoy se estrena 'Pobre Diablo', la serie de HBO hecha en Granada

Heavy Foh! ·

Creada por Joaquín Reyes, Miguel Esteban y Ernesto Sevilla, la animación se ha realizado en Rokyn Animation, estudio que dirige Manuel Sicilia

Viernes, 17 de febrero 2023, 00:54

Stan, el hijo de Satanás, camina alegremente por el barrio de Queens, en Nueva York. Hace poco descubrió que él era el Anticristo y que, como tal, debe ser el causante del apocalipsis bíblico que erradique todo atisbo de vida en el planeta Tierra. Pero no quiere pensar en eso porque lo que realmente ocupa su cabeza es su gran sueño: convertirse en una estrella musical de Broadway. Que ya tiene malafollá el asunto. El caso es que ahora mismo, decíamos, Stan camina por Queens, en el capítulo 2 de 'Pobre diablo', frente a una pizzería en cuya pared hay una pintada sin importancia. Una frase que no tendrá sentido para la inmensa mayoría de los millones de espectadores de HBO Max repartidos por todo el mundo. Dos palabras que, sin embargo, hablan con orgullo de Granada: «Heavy Foh!».

Ese «Heavy Foh!», escrito en rojo, es uno de los guiños escondidos por los artistas del estudio Rokyn Animation en la primera serie de animación para adultos realizada en España por HBO: 'Pobre diablo'. Todo un hito para la animación española y, por supuesto, granadina. Porque Rokyn, el estudio que dirige Manuel Sicilia, está en Granada, en pleno centro. De hecho, en la serie han trabajado medio centenar de artistas locales que, a buen seguro, alguna que otra vez habrán usado la coletilla de «lavín», «¿aeh?» o, claro, «¡foh!».

'Pobre Diablo' se estrena este viernes 17 en todo el mundo, en HBO, propiciando una maravillosa sesión doble de distopías con 'The Last of Us'. El tono, claro, no tiene nada que ver. La serie de animación, producida por Buendía, es obra de Ernesto Sevilla, Joaquín Reyes y Miguel Esteban, los chanantes, así que las risas están aseguradas. Risas traviesas, irreverentes, transgresoras y loquísimas pensadas para un público adulto. Aunque también hay espacio para reflexiones tan entrañables como demoledoras, como esa descripción tan abrumadora del infierno, en el capítulo 7, capaz de estrujar el estómago –y el alma– con una hondura inesperada. Es buenísimo.

Del Aliatar al Hormiguero

El jueves 17 de noviembre, a las 20.00 horas, no cabía un alfiler en la sala Aliatar. Joaquín Reyes y Miguel Esteban, dos de los creadores de 'Pobre Diablo', vinieron a la ciudad para preestrenar la serie con los artistas de Rokyn Animation. Manuel Sicilia y Francesca Nicoll, director y productora ejecutiva del estudio granadino, aplaudieron a los suyos y subrayaron lo extraordinario de este trabajo: «'Pobre diablo' es un gran hito para la animación española, nunca se había hecho una serie para adultos y le hemos plantado cara a 'Rick y Morty'», afirmó Sicilia.

«¡Nos meamos en 'Rick y Morty'!», exclamó a continuación Joaquín Reyes. «Granada –dijo después, en una entrevista con IDEAL– es muy importante para 'Pobre diablo'. El estudio está aquí y hay mucho talento granadino. Sin Granada no hubiéramos sido capaces de llevarla a cabo». Miguel Esteban, por su padre, habló del largo trabajo realizado, durante un año y medio, y soñó con diez temporadas más. «Cuando surgió esta idea y la posibilidad de hacerla, tuvimos claro que sería con Rokyn Animation. Son estupendos, unos cracks en animación y en todo... Hacer 'Pobre diablo' en Granada es la mejor decisión que hemos tomado, lo han dado todo y la serie es una serie granadina, desde luego».

El pasado miércoles, día 15, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla fueron los invitados de 'El Hormiguero', en Antena 3, donde anunciaron a lo grande el estreno de la serie en HBO.

Pobre diablo, en HBO

La primera

Vídeo.

'Pobre Diablo' es la primera serie de animación original de HBO Max. Sus creadores son Miguel Esteban, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, con el apoyo en el guion de Helena Pozuelo. El propio Esteban, además, es el director de la serie. ¿De qué va? Stan es un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses, por lo que queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que ajustar cuentas con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos, y traer el armagedón. Pero él tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway.

Los protagonistas de la serie son Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, que llevan años haciéndonos reír con sus descacharrantes, chanantes y chachis –y todos los adjetivos con 'ch' que se les ocurran– programas, películas y series: 'La hora chanante', 'Muchachada Nui', 'Museo Coconut', 'El fin de la comedia', 'Capítulo 0'... En 'Pobre diablo', Joaquín Reyes interpreta a Stan y Ernesto Sevilla a Mefisto, un gato que negocia con almas humanas. Además están Ignatius Farray, Gakian, Botet... Y también Verónica Forqué, en el que fue su último trabajo. El primer capítulo, de hecho, está dedicado a la memoria de la actriz.

'Heavy' significa 'fuerte'. Y 'foh', bueno, ¿quién sería capaz de explicar 'foh'?Digamos que 'foh' es la manera en que un granadino exhala. Que, más o menos, es lo que sucede hoy: una fuerte exhalación por el talento y el buen hacer del estudio granadino, que desde ya se cuela en millones de hogares de todo el mundo. «Heavey Foh!», claro que sí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hoy se estrena 'Pobre Diablo', la serie de HBO hecha en Granada