«Me gustaría un apocalipsis rápido y que me pillara con una Alhambra en la mano»
Joaquín Reyes y Miguel Esteban presentan Pobre Diablo ·
Los creadores de la serie de HBO hablan de su experiencia: «Hacer la serie en Granada es la mejor decisión que hemos tomado, Rokyn lo ha dado todo y la serie es granadina, desde luego»
Al terminar la entrevista, Joaquín Reyes se dejará caer sobre el sofá hecho una chufla. Así, como si le hubieran disparado en el pecho o como si fuera la bruja del Mago de Oz derritiéndose sin zapatos. Con la cabeza colgandera, el albaceteño se percatará de que Rafa, el recepcionista del Hotel Room Mate Leo, tiene un radiador en los pies. «¿Tienes un radiadorcete ahí, eh? –dirá, interpretándose a sí mismo–. Da calorcito ¿verdad? Se agradece». Pero eso será al terminar. Ahora mismo, recién llegado a Granada, Reyes camina elegante, con zapatos lustrosos y un pañuelo colocado con mimo en el cuello. Miguel Esteban, a su lado, empieza y termina con la misma sonrisa. Ambos son seriamente divertidos.
Joaquín Reyes y Miguel Esteban pertenecen al reino de los chanantes. Vaya, ellos lo fundaron. Los dos, junto a Ernesto Sevilla, son los creadores de 'Pobre diablo', la primera serie de animación adulta española que se podrá ver en febrero en HBO.
–¿Qué es Pobre Diablo?
–Reyes: Es la historia del hijo de satanás, que está a punto de cumplir la mayoría de edad diabólica por lo que tendrá que cumplir su destino, que es acabar con la humanidad. Se le envía a Nueva York para que vaya haciéndose así al medio, estudiando a los humanos... Pero realmente lo que él quiere es ser actor, enamorarse, cantar en musicales... por lo tanto hay un conflicto con su padre.
–¿Un guion con tanta malafollá solo podía hacerse en Granada?
–Reyes: ¡Ah, claro! Desde luego, Granada es muy importante para 'Pobre diablo'. El estudio está aquí y hay mucho talento granadino. Sin Granada no hubiéramos sido capaces de llevarlo a cabo.
–¿Cómo se crea esa conexión con Granada?
–Esteban: Ya conocíamos a Rokyn Animation, a Manuel Sicilia y a Francesca Nicoll porque estamos trabajando con ellos en otro proyecto, para un largo de animación. Cuando surgió esta idea y la posibilidad de hacerla, tuvimos claro que sería con ellos. Son estupendos, unos cracks en animación y en todo... ¡Si es que aquí no hay malafollá! ¡Es un mito! Buenafollá granaína y neozelandesa, digo, porque Francesca es neozelandesa. Hacer 'Pobre Diablo' en Granada es la mejor decisión que hemos tomado, lo han dado todo, la serie es una serie granadina, desde luego.
–¿Cuándo empezáis a trabajar?
–Reyes: El encargo de HBO surge en 2020, en plena cuarentena. Hemos estado año y medio trabajando en esta primera temporada. La animación es un proceso muy largo, con muchas fases diferenciadas.
–Esteban: Hemos estado a distancia pero con una comunicación constante y viniendo muchas veces. Es un proceso muy exigente pero muy bonito. Todos hemos sentido el proyecto como algo muy especial, una oportunidad que no queríamos dejar pasar.
«Es la primera serie de animación para adultos hecha en España del mundo»
–'Pobre diablo' es un hito.
–Reyes: Es la primera serie de animación para adultos hecha en España del mundo. Es la primera serie latina, que nos gusta mucho el perreo (ríe). Ojalá abra el camino para otras producciones, hay mucho talento, mucha gente haciendo animación que podría desarrollar una serie en España.
–Esteban: El resultado es para estar orgullosos. La animación es espectacular.
–¿Qué hacéis exactamente hoy (por el jueves) en Granada?
–Esteban: Hoy venimos justamente con todos nuestros amigos de Rokyn para ver unos capítulos con ellos y luego celebrarlo con unas cervezas. El viaje más divertido del mundo.
–Reyes: Lo hemos conocido con Rokyn, a través de muchos ilustradores, gente joven y muchas chicas haciendo animación.
–Ustedes que han hecho reír a Granada tantas veces... ¿Gustará 'Pobre diablo' aquí?
–Reyes: ¡Yo creo que sí, joder! ¡Pues claro! Si tienes sangre en las venas y no un agujero en el pecho, esto te va a gustar seguro. Aparte, es una serie que por su propia naturaleza nos obligaba a hablar sobre la eterna lucha del bien y el mal. Una de las conclusiones, por ejemplo, es que los humanos no necesitamos un anticristo para desatar el apocalipsis, ya estamos poniendo mucho de nuestra parte para acabar con el planeta y con todo. Por primera vez hemos afrontado temas como estos pero desde nuestro punto de vista, con personajes amables y demonios encantadores. Los verdaderos villanos somos los seres humanos y nuestra codicia, nuestro egoísmo y nuestra poca altura de miras.
«Los verdaderos villanos somos los seres humanos y nuestra codicia, nuestro egoísmo y nuestra poca altura de miras»
–¿Cómo es el apocalipsis de sus sueños?
–Reyes: Dicen que una hecatombe nuclear es bonita. Es un destello divisado, te quedas mirando al horizonte y es rápido. El apocalipsis bíblico es largo, complejo: abrir los sellos, las trompetas... es mucho tiempo. Me gustaría que el apocalipsis fuera rápido y que me pillara con una cerveza en la mano.
–¿Qué cerveza?
–Reyes: Una Alhambra, por ejemplo... No me pilláis a mí ¿eh? (ríe).
–'Pobre diablo' es el último trabajo de Verónica Forqué. ¿Pudo ver algo de la serie?
–Esteban: Ella vio su personaje dibujado, los diseños... Lo pasamos genial grabando con ella. No llegó a terminar la serie, nos hubiera gustado mucho.
–Reyes: Fue horrible por todo, no hay que explicarlo. Pudimos contar con el trabajo que había hecho con nosotros, contar con su voz. Estaba muy contenta con el proyecto y tenía una voz preciosa... Nos queda ese recuerdo de haber compartido este trabajo con Verónica.
–¿Cuáles son sus personajes favoritos de la serie?
–Reyes: Voy cambiando, me gustan todas las voces. Gakian hace de Samael y es increíble.
–Esteban: Gakian es una superdotada.
–Reyes: Ernesto (Sevilla) es un Mefisto maravilloso. Ignatius (Farray), un satán increíble y canario. Miguel (Esteban) hace de Cancerbero, un perro muy amable...
–Esteban: El protagonista es esta persona (señala a Reyes). Las voces son espectaculares, hay tanta gente que nos gusta...
–¿Habrá segunda temporada?
–Reyes: Sí, esperamos que sí. Aunque esto no es una confirmación oficial.
–¿Y se hará en Granada?
–Reyes: ¿Te imaginas? Hacemos segunda y la encargamos a Corea. ¡Corea es la nueva Granada!
«Te imaginas? Hacemos segunda y la encargamos a Corea. ¡Corea es la nueva Granada!»
–¿Aparece Julio Iglesias en la serie? Por la canción, digo.
–Reyes: No, creía que lo decías por su relación con el apocalipsis... (ríe) No quisimos, pero tenemos canciones maravillosas como 'Groenlandia', de los Zombies. Y la música original de la serie es un trabajo fantástico.
–Venga, recomienden la serie a los granadinos.
–Esteban: Es la mejor serie española para adultos de animación que se ha hecho este siglo en España.
–Reyes: Es lo mejor que tus ojos granadinos van a ver, mejor que la Alhambra al atardecer. Disfrutadla muchísimo porque... ¡la vida es un suspiro! ¿¡Verdad!?
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.