-kZCF-U1601850011549dmH-1248x770@Ideal.jpg)
El Manuela Raca acusa falta de energía y ritmo
LF CHALLENGE · final a cuatro ·
El escaso fuelle físico de las granadinas hace imposible pelear por el ascenso ante un Zamora superior y con mayor banquilloLF CHALLENGE · final a cuatro ·
El escaso fuelle físico de las granadinas hace imposible pelear por el ascenso ante un Zamora superior y con mayor banquilloSábado, 30 de abril 2022, 21:27
El Manuela Fundación Raca llegó muy justo de fuerzas a la Final a Cuatro, con solo ocho jugadoras senior sometidas a un enorme esfuerzo físico en las últimas jornadas. Las chicas de Maribel Piñar apenas resistieron ante el Recoletas Zamora, que se disputará el ascenso a la Liga Endesa Femenina con el anfitrión Jairis. La formación granadina sucumbió desde el inicio frente a la mayor profundidad de banquillo y frescura de las zamoranas, lo que les permitió llevar siempre el ritmo y ser más intensas en el parqué 'pimentonero' de Alcantarilla. Milagros, los justos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Maribel Piñar apostó por su quinteto tradicional de salida, con Benet al timón, Gea, Nauwelaers, Mungo y Rebeca Rodríguez mientras que Jacinto Carvajal alineó a Isa Latorre de base, la jamaicana Morgan Green, Mestres, la estadounidense Chelsea Waters y la nigeriana Nneka Ezeigbo. Los cuatro primeros minutos fueron muy igualados, con las defensas mejor que los ataques, hasta que Ezeigbo adelantó a las zamoranas al 8-4 y posterior 10-4 de Mestres con tiros libres.
Piñar incluyó en el parqué a Mamen Blanco, junto a Benet, y tomó la batuta. Tuvo que pedir tiempo la entrenadora nazarí porque tampoco Boquete acertó su primer tiro de tres. Una canasta de Heleen y otra de Patri fue el pobre balance ofensivo inicial. El triple de Rebeca Ortiz despejó el camino (12-7), con defensas alternativas al saque de fondo de Recoletas.
Laura Arrojo a la pista, aunque el Zamora anotó con mucha facilidad, además cerca del aro, donde sus extranjeras dominaron a placer. Mungo pasó al banquillo y el triple de Blanco aplacó la escapada del rival. Piñar dispuso una zona 2-3. Al final del primer cuarto, el marcador reflejó un 20-12 que ponía la semifinal cuesta arriba.
Latorre abrió más hueco en el arranque del segundo cuarto, con un dos más uno (24-12), en presencia ya de la ex colegial Ornella Santana. Los tiros de Benet no entraron pese a segundas o terceras opciones tras el rebote ofensivo, que se produjo largo. Carvajal y Piñar sacaron de nuevo la pizarra en otro parón, la granadina se quedó sin tiempos.
Publicidad
Nauwelaers por fin apuntó bien desde el perímetro, Piñar pidió más alegría en el baloncesto a sus chicas, acercamiento al 26-15, con tiempo del banquillo zamorano. Hubo un 'costa a costa' de Mungo y 26-17. Y a 4.44 del descanso, el parcial se incrementó al 2-8 (26-20), Benet se tocó la cabeza para marcar lanzamiento de tres y la belga Heleen lo ejecutó a la perfección, nuevo parón de Carvajal.
El rebote no se cerró bien después y Recoletas dispuso de posesiones extras. Marta Gómez provocó desde lejos otro estirón hasta el 35-24 al filo del intermedio, algunas pérdidas pasaron factura y no hubo inspiración en el tiro exterior: 37-24.
Publicidad
No empezó tampoco bien el tercer cuarto. Waters, en la pelea por el rebote, golpeó a Rebeca Rodríguez. Piñar pidió a sus jugadoras creer en la victoria y el pase a la final, pero el Manuela Fundación parecía con la gasolina casi agotada, un depósito corto físico el que llevó a Alcantarilla. A 7.15, el 44-24 estableció ya una distancia casi insalvable.
El tiempo muerto de la preparadora granadina intentó cortar otra mala racha ofensiva, con un 7-0 que casi condenó al Raca a la eliminación. El Raca ganó al Zamora (75-65) en el Palacio pero acudió en la 'reserva' a la fase, a un premio en el que puso orgullo, aunque le faltó la fuerza defensiva del resto de la temporada.
Publicidad
El anfitrión Hozono Global Jairis no lo tuvo fácil (69-67) en la primera semifinal contra el Vantage Towers Alcobendas, de hecho empezó el partido con una desventaja de ocho puntos, que equilibró al descanso gracias al poder de Erika de Sousa (17 puntos y 24 de valoración en el poste bajo, donde hizo mucho daño en el rebote ofensivo.
Las madrileñas llevaron la iniciativa en la segunda parte, aunque con cortas rentas. Una antideportiva a Howard (17 puntos) les acercó al 59-60, a 20 segundos de la bocina, con 62-62 y prórroga tras el triple de Leaupepe y dos tiros libres de Togores, a 5 segundos. Un triple de Debora Fernandes sentenció en el tiempo extra a favor de las locales en apretado final.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.