![La Media Maratón vuelve con récord de participación y por la Alhambra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/05/04/media-maraton-alfredo-aguilar-k7xF-U22013937965QOC-1200x840@Ideal.jpg)
![La Media Maratón vuelve con récord de participación y por la Alhambra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/05/04/media-maraton-alfredo-aguilar-k7xF-U22013937965QOC-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada celebra hoy su cuarenta aniversario con un récord de participación de 5.500 participantes en la capital, medio millar más que el año pasado en concreto, animados por la gran novedad del paso por la Alhambra y el ... Generalife durante el recorrido. «Disparó todas las expectativas», reconoció la alcaldesa Marifrán Carazo acerca del principal rasgo distintivo de esta edición de la conocida como 'la carrera más bonita del mundo', y también la más dura, que agotó las inscripciones con dos meses de antelación.
Noticia relacionada
José Ignacio Cejudo
La Media tomará su salida a las 19.30 horas desde el Palacio de Congresos, donde también quedará ubicada la meta, con la previsión de que el ganador regrese en poco más de una hora. El recorrido llevará a los corredores hacia la Chana tras remontar el Paseo de los Basilios al inicio durante diez kilómetros llanos hasta el ascenso de la avenida Severo Ochoa y la Carretera de Murcia hacia el Albaicín, donde se pasará por el Mirador de San Nicolás al atardecer a partir de las 20 horas para luego descender por la Cuesta del Chapiz hacia el Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro y Plaza Nueva para luego volver a subir por la Cuesta de Gómerez hasta la Alhambra, atravesando la 'fortaleza roja' y el Generalife, para luego bajar por el Realejo.
El último récord de la Media Maratón Ciudad de Granada lo marcó el etíope Melaku Birhan Aregu en 2022, con una marca de 1:09:43, 46 segundos por encima del uruguayo Christian Zamora, último ganador. El 65% de los participantes acuden de fuera de Granada, procedentes de 34 países, generando más de 8.000 pernoctaciones que dejarán un millón de euros como retorno económico en la capital.
Noticia relacionada
José Ignacio Cejudo
La mera organización de esta edición superará los 800 efectivos, 80 de ellos por el kilómetro que atraviesa la Alhambra para garantizar la seguridad del monumento Patrimonio de la Humanidad, con un equipo médico de 160 profesionales y 11 vehículos sanitarios para cuatro UVI móviles y cuatro más de soporte vital básico así como tres hospitales de campaña. La Policía Local distribuirá casi un centenar de agentes. La incógnita es la convivencia de la prueba con el segundo Día de la Cruz en la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.