![El Covirán firma en Girona la mayor victoria foránea de un equipo granadino en la ACB](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/13/coviran-celebracion-girona-acb-k05H-U22014928983970wC-1200x840@Ideal.jpg)
![El Covirán firma en Girona la mayor victoria foránea de un equipo granadino en la ACB](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/13/coviran-celebracion-girona-acb-k05H-U22014928983970wC-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Covirán Granada obtuvo en la tercera jornada de la Liga Endesa una victoria capital para sus intereses, que borra casi de un plumazo las dudas que, más que por los resultados ante Barça y Unicaja, había generado el cuadro rojinegro por su pobre imagen ... en los dos primeros encuentros ligueros. Obtener una victoria temprana siempre ayuda a arrancar los cursos con más calma –en el previo no llegó hasta la sexta fecha del calendario, frente al Casademont Zaragoza–, pero si además se logra ante un presumible rival directo como el Bàsquet Girona, a domicilio y por una renta amplísima (52-82), que prácticamente asegura tener ganado el 'basket average' particular frente a los gerundenses, el chorro de autoestima que insuflará en el vestuario rojinegro será, sin duda, enorme.
Noticia relacionada
Jose Manuel Puertas
Pero es que, más allá de la relevancia del triunfo para el presente, cabe afirmar sin ningún género de dudas que el Covirán celebró el Día de la Hispanidad con una victoria histórica para el baloncesto granadino. Se trató, de hecho, del mayor margen por el que nunca un representante local ha conseguido ganar un partido como visitante en la Liga ACB. Los de Pablo Pin superaron un récord antiquísimo, que de hecho permanecía vigente desde la temporada 1986/87, paradójicamente la primera en que un club granadino, el Oximesa Albolote, se codeó con los mejores de la canasta nacional. Fue, concretamente, el 3 de enero de 1987 cuando el equipo dirigido por Iñaki Iriarte apabulló a domicilio al GIN MG Sarriá, nombre por patrocinio en esa campaña del RCD Español, por un rotundo 99-120, en el que los 40 puntos del norteamericano Larry Spicer marcaron la diferencia, bien escoltado por los hermanos Álvarez, que aportaron 41 tantos entre ambos –23 Luis y 18 Pepe–.
Noticia relacionada
Jose Manuel Puertas
La longevidad de ese registro, ahora superado, deja claro que no es desde luego nada habitual un triunfo tan amplio de un equipo granadino en la élite. En la etapa rojiverde del Club Baloncesto Granada, el techo se tocó con un 70-90 el 6 de enero de 2002 en Cáceres, con Antonio Gómez Nieto en el banquillo y un descollante Jerod Ward en la cancha (27 puntos), al que se unieron Richard Scott (16) y Oriol Junyent (15) para asegurar un triunfo relevante para la permanencia, pero insuficiente en el anecdotario para superar la citada victoria del Oximesa en Barcelona. Y en cuanto al Covirán, su marca más poderosa lejos de Granada en la ahora llamada Liga Endesa databa del curso pasado, cuando los de Pablo Pin tumbaron al Obradoiro (77-94) en un triunfo por un margen que acabó resultando imprescindible para la salvación rojinegra por segundo año seguido.
99-120 Victoria más holgada anterior de un equipo granadino
El registro superado por el Covirán data, paradójicamente, de la primera temporada de un equipo granadino en ACB. Fue el 3 de enero de 1987 cuando el Oximesa, con 40 puntos de Larry Spicer, ganó al Gin MGSarriá Español. Hacía 36 años, ahí es nada.
Ahora, todos esos registros quedan borrados de un plumazo tras el impactante paso del Covirán por Girona, que eleva hasta la treintena un dato que será complejísimo de superar en los próximos años, dado lo inhabitual de una victoria visitante de tamaño calado en la competición española. En ese sentido, es muy probable que este partido quede grabado en los libros de oro del baloncesto granadino durante bastantes años.
Noticia relacionada
Con el importante zarpazo asestado en Girona, el Covirán deja atrás la plaza de colista que había ocupado en las dos primeras jornadas e incluso sale directamente de la zona de descenso, al arreglar mucho también su diferencial general de puntos. Este se queda en apenas 12 en negativo, al sumar los rojinegros 215 puntos habiendo encajado 227, mejorando de esa forma el dato de Hiopos Lleida, Bàsquet Girona o Leyma Coruña, todos a priori enemigos del Covirán por la salvación de la categoría.
Por último, el Covirán se quitó de encima otro pequeño 'complejo', pues nunca en la Liga Endesa había ganado al Bàsquet Girona, ni en Granada ni en Cataluña. Sí lo hizo en la LEB Oro –e incluso en los dos partidos en el curso en que ambos clubes ascendieron de la mano a la élite–. Fue una forma inmejorable de acabar con una 'bestia negra'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.