'Petit' Niang, uno más en la grada del Palacio de los Deportes. PEPE MARÍN

Petit Niang | Jugador del Covirán Granada

«Me gusta el espectáculo, tener el pabellón lleno y conectar con la afición»

Covirán Granada ·

El pívot del conjunto nazarí cree que el equipo se ha reivindicado en la Liga después de el triunfo ante el Gran Canaria

Lunes, 13 de marzo 2023, 23:52

Mamadou Ndiaye 'Petit' Niang (Thiès, Senegal, 1994) vive el mejor momento de su carrera deportiva. El pasado sábado ante el Gran Canaria anotó doce puntos. Seis canastas. Seis mates de un pívot que ha dado un paso al frente desde la lesión de su compañero ... Cristiano Felicio.

Publicidad

–Obtuvieron una victoria muy importante ante Gran Canaria.

–Sí. Sobre todo es importante haberla logrado en casa, con un equipo que está arriba. Hemos creído que podíamos jugar de tú a tú contra los equipos de arriba, que es lo que refleja los entrenamientos buenos y serios que estamos haciendo, y estuvo bien disfrutarlo aquí en casa con nuestra afición.

–Ante el Gran Canaria dio espectáculo con seis mates.

–De lo poco que me gusta del basket, lo que más me gusta es el espectáculo (risas). La gente no viene solo a ver baloncesto y triples. El baloncesto es un espectáculo y me gusta conectar con la afición, que le encanta y se motiva. Es un plus.

–En uno de sus mates buscó a la afición en los primeros minutos. ¿Por qué?

–Me gusta el espectáculo y tener el pabellón lleno. Había que implicarles a ellos también porque es muy importante cuando se juega en casa tener esta conexión con la afición. Ellos saben todo lo que nos ayudan en momentos complicados. En ese momento era importante levantar al público.

Publicidad

–¿El triunfo ante Gran Canaria va más allá de lo clasificatorio?

–Sí. Hacía mucho que no ganábamos a un equipo así. Esto nos da confianza. Podemos competir con los equipos de arriba y nos va a ayudar mucho mentalmente. El equipo está unido, pero siempre ayuda que puedas decir que has ganado a un equipo como el Gran Canaria, con mucho nivel.

–¿Cómo están siendo estos meses sin Cristiano Felicio?

–Se ha notado bastante su ausencia. Es un jugador que nos ha ayudado en todos los aspectos. En los entrenamientos me costaba muchísimo defenderlo porque físicamente es tremendo y cuando entrena da su 100%. En los partidos no se veía ni el 50% de lo que hacía durante la semana. Es muy difícil defenderlo, me hacía trabajar más, así que espero que podamos volver disfrutar de él en la pista antes de que acabe la temporada. Está haciendo un gran trabajo para regresar con nosotros. Nos hace falta.

Publicidad

Noticia Relacionada

–Su lesión le obligó a dar un paso al frente claro, con una importante carga de minutos.

–Txus Vidorreta dijo cuando fuimos a jugar a Tenerife que Petit estaba cambiando porque antes no era capaz de estar en la pista más de cinco minutos. Y ese es el cambio que he experimentado. Tras la lesión de Cristiano Felicio he podido jugar a un nivel alto durante mucho tiempo, que es lo que más me costaba antes. He aprovechado los minutos de más para esforzarme y me ha ayudado para dar un gran rendimiento.

Publicidad

–¿Ha cambiado algo Petit Niang para que ahora dé este rendimiento del que habla?

–No. Cuando jugué otros años en ACB siempre era el tercer pívot, salvo en el Betis que era el segundo y en los entrenamientos había reparto de participación. Aquí, al lesionarse Felicio y antes de que llegara Ndoye, no hemos cambiado apenas durante los entrenamientos. El cambio es que me he encontrado como 'cinco' titular y me ha ayudado bastante, pero es una mezcla de todo. La lesión de Felicio, estar más tiempo en la pista… La gente me pregunta qué he cambiado para jugar así y no lo sé. Siempre he creído que puedo jugar muchos años en la Liga por mi capacidad física, mi manera de defender y lo que puedo aportar a un equipo. Depende de muchas cosas, porque si Felicio no se hubiera lesionado probablemente no hubiera tenido tanto tiempo.

–¿Se encuentra más cómodo cuando ataca la canasta?

–Creo que siempre hago lo mismo, pero ayuda que tengas bases que sepan jugar y pasar. Pero no he encontrado aún mi manera de jugar en la Liga. Antes solo metía canastas en jugadas de 'alley oop' y este año apenas he anotado así. Me falta ritmo y jugar más 'pick and roll'. He mejorado mucho debajo del aro en la recepción y la finalización. Es por la confianza que tengo, porque no estoy haciendo nada extraordinario en los entrenamientos.

Publicidad

Conexión con los bases

–Habla de la conexión con los bases, pero da la sensación de que se entienden perfectamente.

–Sí, pero hay mucho margen de mejora. Me conozco y todavía puedo ser mucho mejor en el 'pick and roll', más rápido y ágil. Antes pesaba menos (risas), pero en las jornadas finales de la temporada siempre tengo menos peso y me encuentro mucho mejor para hacer algún 'alley oop' más en lo que queda de temporada.

–¿El equipo está capacitado para afrontar la serie de partidos complicados que ahora llegan?

–Sí, primero ante el Valencia. Sabemos que será un partido difícil contra un equipo de Euroliga, pero seguro que nos van a respetar más después de vencer al Gran Canaria, que vendría aquí pensando que iba a ser muy fácil y le dimos un susto. Estamos entrenando bien e iremos allí a darlo todo.

Noticia Patrocinada

–¿Hay ganas de revancha contra el Valencia después de la 'paliza' de la primera vuelta?

–Tienen un equipo con mucha rotación y por eso se impusieron con tanta claridad aquí, pero ahora mismo mentalmente estamos mejor para tener más oportunidades allí. Va a ser complicadísimo, pero tenemos opciones. Depende de nosotros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad