Momento de la presentación del Covirán de la temporada 24/25. Ariel C. Rojas
Baloncesto en la calle

El Covirán monta el show con originalidad

La nueva plantilla nazarí aparece por primera vez ante los aficionados con un singular duelo ante el Luanda en el corazón de la ciudad

Martes, 27 de agosto 2024, 22:12

El Covirán mostró sus armas para la tercera temporada en la Liga Endesa a sus aficionados de una forma original, que consistió en un partido en la calle frente al Petro de Luanda, el campeón de Angola y África que dirige desde el banquillo el ... granadino Sergio Valdeolmillos. Más curiosa no pudo ser la puesta en escena ante el público nazarí.

Publicidad

Noticia relacionada

El entrenador granadino, Pablo Pin, tuvo a todos sus jugadores disponibles, por lo que el público disfrutó por primera vez de las siete incorporaciones realizadas durante el verano: Amine Noua, Agustín Ubal, Gian Clavell, Rubén Guerrero, Edgar Vicedo, Sergi García e Iván Aurrecoechea. El interior, que será el único debutante en Liga Endesa, llegó a Granada este mismo lunes tras participar con la selección española en el Europeo de 3x3 celebrado en Viena, donde alcanzó los cuartos de final.

El Covirán presenta un equipo totalmente nuevo. La plantilla ha sufrido una poderosa remodelación en lo que respecta a los jugadores, dado que el cuerpo técnico es el mismo, con Pablo Pin al frente y la ayuda de Alberto 'Zamo' Fernández, Arturo Ruiz y Andrea Pecile.

De la anterior campaña, en relación al grupo de inicio, solo permanece Pere Tomàs, algo insólito en un club que suele dar continuidad al bloque. El alero de Lluchmayor tenía contrato pero ha visto como se marchaban sus compañeros y amigos, el resto de nacionales, afincados en la entidad y la ciudad, como Lluís Costa, Christian Díaz, Germán Martínez y el capitán David Iriarte, que colgó las zapatillas.

Publicidad

Otros cuatro jugadores más son conocidos por la afición nazarí, porque llegaron en el mercado de invierno y fueron valiosos para eludir el descenso. De ellos, el base Jonathan Rousselle y el alero finés Elias Valtonen, veteranía y juventud, resultaron providenciales en la milagrosa última jornada a la que acostumbra el Covirán.

También ha mantenido la confianza el cuerpo técnico en el escolta Scott Bamforth, que es el único extracomunitario de la plantilla, aunque a expensas de que su pasaporte kosovar sea reconocido, gestión que realizó el club a la espera de la repuesta de las autoridades.

Publicidad

Y el quinto de los hombres que permanece es Jacob Wiley, un pívot que agrada por su garra y cómo conecta con la grada, aunque será una incógnita su nuevo rol como previsible 'center' titular, falto de centímetros aunque no de carácter.

Pablo Pin ha dado un giro radical al planteamiento. La primera temporada el Covirán se nutrió del gran bloque que logró el ascenso desde la LEB Oro (ya Primera FEB).

En la siguiente, apostó por unos referentes ofensivos como fueron Cristiano Felicio y y Joe Thomasson, pero no le dio resultado. El técnico nazarí buscó más físico pero la defensa empeoró mucho.

Publicidad

Esta vez pretende arreglar esa escasa capacidad defensiva con tipos duros, de pelea, que hacen equipo, aguerridos y más parecidos a la campaña del debut en la Liga Endesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad