
Ver fotos
El Covirán, a dos triunfos de la ACB
LEB ORO ·
El equipo granadino tumba al Coruña y jugará desde el sábado la final contra el BreogánSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
LEB ORO ·
El equipo granadino tumba al Coruña y jugará desde el sábado la final contra el BreogánVíctor M. Romero
Miércoles, 9 de junio 2021
Con baloncesto puro y pletórico de emoción hasta el último suspiro, el Covirán alcanzó la final de la LEB Oro contra el Breogán y se ... coloca a solo dos triunfos, con la ventaja de la cancha, del regreso a la ACB. Los granadinos dominaron con rentas muy cortas el partido de desempate frente al Leyma Coruña, ganado por 72-68 y después de que Monaghan optara por un triple que le diera el billete, en vez de una entrada a canasta que posibilitara la prórroga. La formación de Pablo Pin alcanzó hasta una renta de ocho puntos casi al final, pero la pérdida del rebote en su aro le pasó factura y creó incertidumbre. Sin embargo, el mayor acierto en los lanzamientos del Covirán, con Bropleh en un papel relevante, y los balones interiores que los bases Costa y Díaz enviaron a Fall en ventaja bajo aro, en el momento más caliente, resolvieron.
Noticia Relacionada
Bamba Fall estrenó el luminoso en un ambiente que recordó al de las citas importantes en el Palacio de los Deportes. Germán acompañó a los cuatro habituales en el cinco inicial. Costa y Fall, siempre cumplidores pese a las defensas tan duras a las que los someten. De la pareja Bropleh-Murphy iba a depender casi seguro el desenlace, cuando los dos americanos están inspirados resultan letales para el rival, se vio en el segundo partido de Riazor. Siendo capaces de imponer respeto con sus acciones de calidad, el camino hacia la final estaría allanado.
El Covirán impuso una defensa severa pero los dos se mostraron imprecisos en los lanzamientos. Peña igualó a seis y cada canasta costó un mundo. Gastaron más de cinco minutos. Ahí entraron Manu e Iriarte por Thomas y Bamba, también Díaz por Costa y, en los coruñeses, Monaghan y Peña, al banco. David duró poco tras dos faltas y dio paso a Bressan. Christian Díaz elevó al 11-7 cuando Sergio García optó por Maiza y Bjornsson con la intención de sorprender a los nazaríes. El explosivo Nwogbo sacó petróleo bajo aro para una igualdad a once tantos que rompió Jakstas, con técnica tras la primera ventaja gallega. No obstante, Bortolussi y Bressan no se arrugaron para el 16-12, fin del primer acto. El rebote se cedió por 8 a 13 pero el Coruña estuvo horroroso en el tiro, con 25% y 10% de dos y tres.
Valiente Bressan en un quinteto inédito, con Costa, Díaz, Manu y los 'altos' Bortolussi y Bressan. Sin embargo, resultó imposible frenar al nigeriano Nwogbo y Vega puso experiencia. 20-14 sin que el Covirán lograra despegarse, tiró poco de triple y hasta ese instante sin anotar, era la clave. Regresaron Bropleh y Fall a la par consumidos tres minutos. Tiempo muerto de Pin tras el 0-6 (20-20) a 6.15, con mate de McGhee. Los nervios provocaron mucho desacierto en los lanzamientos. Bropleh por fin abrió la lata. Intercambio de encestes. El partido, como el de Lugo, seguía en un puño.
El cañonero de Denver obligó a García a parar el crono al ver que Belemene hincó la rodilla en su marcaje. 28-25. Y el Covirán que buscó a Fall en un duelo de gigantes con McGhee. Una antideportiva a Bortolussi hizo menos daño que el rebote ofensivo del Leyma, pero el Coruña falló, muy tenso, los tiros libres, incluso Peña. Llegó al fin el primer triple, de Thomas, pero le respondió Belemene y le siguió Díaz, el 'súper pollo' nunca se corta. Así al descanso se llegó con apretado 34-32 por culpa del dichoso rebote (16 por 23).
La reaparición de Iriarte, que solo había jugado minuto y medio, fue la nota destacada en el arranque del tercer cuarto. Monaghan y Peña se colaron hasta la cocina y, para colmo, la tercera de Murphy en ataque. Pérdidas y nervios con también Iriarte en tres penalizaciones, por lo que el atasco ofensivo dio la delantera al Leyma, seis arriba (36-42), con tiempo de Pin, a 5.35. Solo dos puntos de Costa en casi cinco minutos.
La reacción fue inmediata con un 7-0 merced al triple de Bropleh, la eficacia de Fall desde cerca del aro y dos tiros libres de Díaz, vuelta por tanto a la tortilla con 43-42. El atranque era coruñés ahora y García sintió pánico con el 10-0 tras otro disparo del 'pistolero' Thomas: 46-42 a 2.46. En ese instante, el Breogán ya era el primer finalista, al superar al Alicante por 87-77 en el tercer choque de desempate. La mayor pega fue que Fall se puso con tres faltas, igual que Murphy e Iriarte y, además, al senegalés le señalaron pasos que irritaron a la grada. No obstante, Bropleh puso remedio desde lejos de nuevo: 49-46. Bressan entonces preservó a Iriarte y Peña cometió la tercera. 51-47. El rebote se igualó bastante.
Díaz inauguró el último cuarto de triple, con siete puntos de margen que supieron a gloria (54-47). Luego el canario repitió a larga distancia mientras Nwogbo se colgó del aro, un portento físico el nigeriano, imposible de frenar. A 6.45, Costa y Murphy se incorporaron por Díaz y 'Borto'. 59-54 tras un canastón de Germán en una penetración genial y cuarta de Fall, el granadino forzó también la cuarta de Peña.
El acierto fue mayor en el tiro exterior por parte de los nazaríes. Costa aupó al 62-54, máxima renta a 4.32, con nuevo tiempo de García. Germán Martínez fue una lapa para Monaghan y dejó sitio a Díaz, aunque esa defensa fue tan pulcra, con el cuerpo, que solo sumó una falta. Peña salió un momento para utilizarlo García solo en ataque como en balonmano. 0-6 y con el 62-60 lo detuvo Pin a 2.13. Pablo lo emuló con Bropleh, al banco a la hora de la defensa. Cualquier detalle podía ser determinante. Costa movió la bola a su antojo y asistió a Fall para que machacara (65-60) a 1.16. El Palacio vio la luz y García, todo más negro. Peña recortó con un dos más uno y Fall repitió (67-63). El rebote pasó factura y el dominicano apretó al 67-66. La puntería de Costa en el tiro libre al 69-66. McGhee al 69-68. Costa al 70-68, falló un libre. Monaghan se la jugó al triple con 14 segundos, el riesgo dio el triunfo y la final al Covirán. Y Lluís Costa sentenció para el 72-68.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.