Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tenía que ser en Granada donde la Selección Española de fútbol jugase su primer partido en territorio nacional después de todo lo sucedido alrededor de la figura del motrileño Luis Rubiales después del polémico beso a Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial de fútbol femenino tres semanas atrás. Al equipo nacional absoluto que dirige Luis de la Fuente lo acompaña durante esta ventana de encuentros internacionales el ruido de fondo por todo que sucedió a continuación, agravado por la dimisión del ya expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), anunciada el domingo por la noche a menos de 48 horas del decisivo duelo que 'la Roja' afronta este martes en Los Cármenes contra Chipre (20.45 horas), que ya se llevó en Granada siete en 1971 y seis en 1995. La afición, que agotó todas las entradas, solo espera disfrutar de otra goleada y del joven Lamine Yamal.
La Selección necesita prolongar su idilio con Granada, donde nunca ha perdido en ocho precedentes, sin que esta vez le valga el empate con el que se saldó su última visita, ante Grecia y sin público en la grada por la pandemia en 2021, para mantener firmes sus aspiraciones de clasificación directa para la próxima Eurocopa, que se celebrará en Alemania en 2024. Luis de la Fuente, que debe su puesto a Rubiales quiera o no, solo quiere hablar de fútbol después de disculparse y arrepentirse públicamente por los aplausos que le brindó durante su comparecencia por la asamblea general extraordinaria de la Federación el 25 de agosto. Él, a diferencia de su homólogo al frente del combinado femenino, Jorge Vilda, sí sigue en su puesto. No ganó un Mundial, pero sí la Liga de Naciones en junio.
Aterrizados en el aeropuerto Federico García Lorca a las 13.40h tras haber salido de Madrid a las 12.30h, la expedición de la Selección Española accedió a las peticiones del público granadino que le aguardó allí, especialmente agradables Dani Carvajal o Rodrigo, pero no así a los que lo hicieron en el acceso a su hotel, el Granada Palace en Monachil. La mayoría eran adolescentes entusiasmados. También hubo quien buscó su oportunidad de acercarse a sus ídolos antes o después del entrenamiento en Los Cármenes, celebrado a puerta cerrada, pero tampoco les fue posible. Estuvo más animada la 'fan zone' instalada en el Paseo del Salón, con la exhibición de los títulos conquistados en los últimos 15 años, incluidas las dos Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial de 2010 entre otras actividades para toda la familia.
Durante el entrenamiento, tras una rueda de prensa de Luis de la Fuente en la que el director de comunicación de la Federación tuvo que amenazar con no admitir más preguntas sobre Rubiales al seleccionador nacional con la sexta, los futbolistas de 'la Roja' pudieron comprobar el estado del nuevo césped de última generación de Los Cármenes. Se trataba, no en vano, de un requisito federativo para que pudiera llevarse ahí el partido. No hubo aficionados en las gradas, al contrario que en otras ocasiones anteriores; sí los habrá, hasta llenarlas al completo, durante el partido.
Asomó por allí la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, quien pudo conversar con José Manuel Molina Maza, delegado granadino del combinado absoluto, acompañada por el secretario general del PP en Granada, Jorge Saavedra, así como por el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.