Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todo el atletismo español contenía la respiración ante la final del 1.500 más emocionante de los últimos años, entre otras razones por la explosión definitiva del granadino Ignacio Fontes. Unas semanas atrás había firmado la mínima olímpica y la tercera mejor marca española ... sub-23 de la historia en Castellón con 3:33.72 y pisaba Vallehermoso con la intención de proclamarse campeón nacional absoluto ante Jesús Gómez, que le arrebató ese privilegio en la pista cubierta de Ourense en febrero. Sin embargo, ambos se vieron sorprendidos por una leyenda en activo del atletismo español como el sevillano Kevin López, que con un cambio de ritmo larguísimo a falta de 650 metros se hizo con el triunfo.
Noticia Relacionada
«Estuvo sublime, la verdad. De hecho, en los primeros metros al acabar la carrera me puse a aplaudirle», asegura Ignacio Fontes, que siente auténtica fascinación por el explusmarquista nacional de 800 metros. «Dudé si lanzarme tras él porque me veía muy fuerte y entero, pero son decisiones que uno toma en milésimas de segundo y decidí quedarme. Me sentí con fuerzas hasta la última recta, pero decidí aguantar hasta el final y fue demasiado tarde. Pequé de 'reservón'», reconoce el granadino, quien hizo muchos metros por fuera para sentirse «más liberado que encerrado en el grupo para controlar mejor la cabeza de la carrera».
Pese a su ambición, la plata dejó a Fontes «muy contento». «Disfruté muchísimo de una carrera de mucho nivel corriendo junto a alguien como Kevin López que para mí era como un Dios de pequeño», justifica. «Esa es la clave de como estoy ahora, disfrutando muchísimo y dejando que me afecten menos algunas cosas que antes me afectaban más: soy capaz de apartar lo que no me sale bien, porque siempre hay días y días. Tengo la mentalidad de pasarlo bien y de ser feliz, como lo soy ahora», apunta el discípulo de Jesús Montiel sobre su estado de forma y anímico.
A la temporada de Ignacio Fontes le queda aún otro nuevo reto por delante. Será el próximo 25 de septiembre en Doha, cuando volverá a medirse a algunos de los mejores atletas del planeta como ya hizo el pasado martes en el Meeting de Ostrava, en la República Checa. «Será allí donde daré por finalizada la que no sé si ha sido la mejor temporada de mi vida, por la medalla de oro del Europeo sub-23 en 2019, pero en la que sí he dado el salto de calidad que quería dar con dos medallas de plata nacionales absolutas», explica el mediofondista granadino, ya asentado como aspirante al trono nacional. Ahora tomará unos días de reseteo en Lisboa, junto a su pareja. Lo justo antes de volver a arrancar un motor que pretende que le lleve hasta Tokio.
El motrileño Lorenzo Hernández lució una sonrisa en el podio de Moratalaz con su medalla de plata absoluta al cuello, pero no estaba para nada satisfecho. «Llegué al campeonato mejor que nunca físicamente, mucho más fuerte que en anteriores competiciones, pero se notó que llevaba tres meses sin coger el disco prácticamente», resume el primer lanzador del FC Barcelona. «Intenté aplicar los nuevos ajustes técnicos que vengo practicando pero no he tenido todo el tiempo que me gustaría para trabajarlos; luego, además, estábamos solos en la pista y no nos dejaban levantarnos de la silla más que para lanzar cada quince minutos, algo que a mí al menos me mata. Hacía mucho que no me notaba tan desganado», admite.
«Esperaba lanzar 60 metros esta temporada –hizo 54.79 en la final- pero la situación de la Covid-19 frenó mi progresión. Di un tiro medio decente y cumplí con mi trabajo que era hacerme con la medalla. Espero que el que viene sea el definitivo», suspira Lorenzo Hernández, a quien sólo superó Lois Maikel Martínez (Playas) con 60.02.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.