Carlos Rodríguez baja al quinto puesto tras irse al suelo
Ciclismo ·
El granadino sufrió una dura caída al poco de iniciarse la etapa, pero logró retomar el puesto entre los favoritos y salvar el top-5Ciclismo ·
El granadino sufrió una dura caída al poco de iniciarse la etapa, pero logró retomar el puesto entre los favoritos y salvar el top-5Granada
Sábado, 22 de julio 2023, 18:01
Tuvo que ser en la penúltima etapa del Tour de Francia cuando Carlos Rodríguez conociese en propia piel lo que es el lado amargo de la 'Grand Boucle'. El almuñequero dio la vuelta a una auténtica pesadilla que comenzó con una durísima caída. El corredor del Ineos continuó mareado, ensangrentado y magullado. Logró con la ayuda de su equipo colocarse de nuevo en el pelotón y ahí, una vez más, alimentó su leyenda recomponiéndose y salvando el top-5 de la general. Una proeza.
Publicidad
El accidente tuvo lugar al poco de comenzar la etapa. Ya se había coronado el Ballon d'Alsace cuando la parte delantera de la bici se le fue, cayendo al asfalto de inmediato. Kuss, que le seguía, no pudo evitar pasarle por encima con la bici y caer, haciéndose también una importante avería. Se puso en pie y esperó a que llegara el coche del Ineos para cambiar la bici. Tras ser rápidamente observado por los médicos del Tour, continuó en la carrera.
Su imagen, con el maillot desgarrado, sangrando por los codos, las rodillas, una ceja y la barbilla, se hicieron virales e hicieron a todos temer incluso la retirada. La lucha por el podio había pasado a un segundo plano. Abrazar el cuarto puesto parecía impensable, incluso el top-5 era improbable. Pero con el buen trabajo de sus compañeros, acabó entrando de nuevo en el pelotón, donde con mucho esfuerzo fue progresando hasta alcanzar de nuevo la cabeza del grupo.
A pesar del alto ritmo que fue cogiendo el pelotón, Carlos Rodríguez llegó a los últimos puertos con el grupo de favoritos. Entre el descenso del Petit Ballon y la ascensión del último puerto, en Le Markstein, comenzaron los ataques de sus máximos rivales. Primero se marcharon sin demasiada oposición Vingegaard y Pogaçar. El sexitano los despidió de lejos y se quedó a rueda de los Yates, que no tardarían en dar el segundo gran golpe aprovechando que el granadino iba además sin gragario.
El golpe de los gemelos británicos fue demoledor. En poco, pillaron la cabeza de carrera y sacaron a Rodríguez algo más de 50 segundos que se mantendrían ya hasta el final. La pérdida del cuarto puesto en la general en favor de Simon Yates era una realidad. Y podría haber sido mayor la sangría, pero en el momento de mayor dificultad, en el último repecho y gracias en parte a su compañero Pidcock, Carlos Rodríguez se exprimió para evitar que Pello Bilbao, que también iba por delante, le arrebatara el top-5.
Publicidad
A falta de la etapa final, que sirve para llegar a París y en la que no se dan cambios importantes en la general, Carlos Rodríguez cierra su primer Tour con un quinto puesto, segundo en la tabla del maillot blanco (clasificación de jóvenes). El granadino iba a disfrutar y competir al máximo, en un equipo repleto de veteranía y talento. Pocos esperaban que acabase siendo el líder del Ineos sin contemplaciones. Tampoco muchos querían colocarle un listón tan alto como el top-10, si bien pronto se le quedó pequeña esa pelea. Se asentó entre los cinco primeros en la segunda semana, ganó una de las etapas reinas de la carrera el 15 de julio y pisó podio durante varios días hasta que cedió en la crono.
Esa lucha, la del podio, no era descabellada en esta vigésima etapa. Una cuestión, visto el perfil de la ruta, de valentía. Casi, como reza el dicho, el cebo para una intentona de puerta grande o enfermería. Por desgracia, literalmente, ha sido lo segundo. Pero incluso en ese momento, donde otros se habrían bajado del sillín, Carlos Rodríguez ha dejado claro qué ciclista tienen Almuñécar, Granada, Andalucía y España. Y sólo acaba de empezar.
Publicidad
Carlos Rodríguez sacó fuerzas de donde no había para explicar a Eurosport cómo había sido la caída. «Tuve mala suerte. No sé qué le ha pasado a la rueda delantera, creo que un radio se rompió y la rueda se descentró justo en una curva», intentaba argumentar el sexitano, que rápidamente agradeció a sus compañeros el trabajo para engancharlo de nuevo al pelotón.
«Han estado de '10'. Me han ayudado todo lo que necesitaba y yo he dado todo lo que tenía pero no ha sido suficiente», lamentaba, consciente de haber perdido la oportunidad de luchar por el quimérico podio y la pérdida del cuarto puesto. «Tengo que estar contento de haberlo dejado todo, intentaremos volver otro año y hacerlo mejor», decía con una magullada media sonrisa.
Publicidad
En la misma línea de meta, el compañero de Ineos Omar Fraile habló sobre el quinto puesto de Carlos Rodríguez y el calvario que había vivido en esta etapa. «Es un orgullo para todos. Yo incluso pensaba que no iba a seguir, porque le iba a dar mi bici tras la caída y vi que estaba mareado. Saber que ha salvado el quinto puesto es increíble. Me ha emocionado ver que aguantaba, porque yo he llegado justo», explicó el ciclista español, que aseguró sin rodeos que viendo la caída del sexitano, la pérdida de tiempo podría haber sido «bastante peor».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.