IDEAL
Viernes, 22 de abril 2022, 12:01
Importante aviso del Banco de España. El fraude y la ciberdelincuencia son cada vez más sofisticados y más ambiciosos, según advierten desde el organismo. Hemos explicado los tipos de fraude más habituales y dado pautas para intentar evitarlos. Aun así, cada día muchas ... personas son víctimas de estos delitos, incluso las familiarizadas con el mundo financiero y digital. Por eso, para prevenirlos, desde el Banco de España se advierte de una serie de recomendaciones para todos los usuarios.
Publicidad
El saldo de la cuenta desde la que realizamos las operaciones más frecuentes es el que está en riesgo. Mantener esta cuenta con un saldo operativo ajustado a nuestras necesidades y llevar los ahorros a otros productos ayudaría a protegerlos.
La mejor medida es no permitir descubiertos en tu cuenta, asegúrate de que tiene un límite, ya que supone una garantía en caso de fraude. Pero, en todo caso, lo fundamental es que te informes del descubierto que podría permitir tu cuenta. Revisa tu contrato y consulta a tu entidad.
Asegúrate de conocer los límites de disposición y de crédito de tus tarjetas y de que no sean de importes elevados. Recuerda que con frecuencia los límites de disposición son diarios y que podrás modificarlo en cualquier momento. Revisa las operaciones con frecuencia.
Plantéate contratar una tarjeta de prepago para tus operaciones de comercio electrónico. Así limitarás el importe de un posible fraude.
Usa contraseñas diferentes para cada una de las cuentas importantes. No uses para la banca online la misma que usas para otras cosas menos «trascendentes».
Publicidad
Cambia con regularidad las claves de acceso y firma.
No envíes nunca por correo electrónico tus claves ni las compartas en redes sociales.
Cuando accedas a la web de tu banco, nunca pongas el nombre en un buscador, tecléalo entero. Y, si puedes, mejor usa la app.
Protege tu móvil con contraseña y, aún mejor, con huella o reconocimiento facial.
Desconfía de correos y mensajes que no provengan de una fuente legítima. Y, aunque en apariencia lo sea, fíjate bien en la dirección del remitente
Publicidad
No facilites datos confidenciales. Tu banco nunca se dirigirá a ti para pedirte tus claves.
Comunícalo a tu entidad
Modifica la clave de acceso de tu banca electrónica
Presenta una denuncia ante la Policía, Guardia Civil o en el Juzgado
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.