![¿Para qué sirve el extracto bancario y cómo conseguirlo?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202208/30/media/cortadas/extracto-kG7H-U1701104563894y2B-1248x770@Ideal.jpg)
![¿Para qué sirve el extracto bancario y cómo conseguirlo?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202208/30/media/cortadas/extracto-kG7H-U1701104563894y2B-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
l. v.
Martes, 30 de agosto 2022, 11:24
Se acerca septiembre y, con ello, la vuelta al cole. Los ingresos de muchos españoles han bajado sustancialmente debido a las vacaciones, y toca enfrentarse a una época complicada en términos económicos. Si queremos ver todo lo que hemos ingresado y gastado en un mes, el extracto bancario es tu aliado. También es útil para localizar movimientos cuyas circunstancias no recuerdas bien o para satisfacer peticiones varias, por ejemplo, en el curso de un juicio. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que detalló hace unos días que es el BIC y el IBAN, explica todo lo que debemos saber sobre el extracto bancario.
Noticia Relacionada
Se trata de un documento muy útil que recoge todas las operaciones y los movimientos de tu cuenta, como exige la normativa. Es obligatorio para el banco dártelo, salvo en los meses en los que no se hayan registrado movimientos; se emite con una periodicidad mínima de un mes; y es gratuito, el banco no te puede cobrar comisiones por emitirlo.
El extracto debe incluir los datos de identificación de la cuenta (nombre de los titulares y número IBAN) y al menos los siguientes datos para cada operación:
-El importe.
-El concepto
-La fecha en la que se realizó.
-La fecha valor, a partir de la cual comienza o deja de producir intereses un apunte contable.
-Además, debe indicar el saldo al terminarse el extracto y el saldo del extracto anterior.
Noticia Relacionada
La obligación es que el banco te facilite el extracto en papel o en cualquier otro soporte duradero, por lo que la forma de envío dependerá de lo establecido en tu contrato. Si tienes una cuenta en oficina, lo habitual es recibir los extractos en papel, salvo que hayas renunciado a esta opción y haya solicitado que el extracto sea digital.
Pero si tienes una cuenta online lo habitual es que en el contrato se establezca expresamente que todas las notificaciones, comunicaciones e información que la entidad deba remitirte se hagan, siempre que la ley lo permita, por medios electrónicos. En este caso tu banco deberá comunicarte que ya tienes disponible tu extracto, por ejemplo con un SMS o un email.
Accediendo online a tu banco con tu usuario y contraseña podrás consultar todos los movimientos de tu cuenta, pero si lo que quieres es disponer del extracto propiamente dicho, para imprimirlo o guardarlo, tendrás que ir al área personal de tu banco y buscar el alguna sección como «documentos» o «buzón virtual», donde estará disponible un PDF descargable.
La norma obliga a que el extracto sea gratuito y en general, las entidades ofrecen la opción de buscar, consultar, guardar en el ordenador o imprimir sus recibos y extractos bancarios. Pero en aquellos que no operan online, si se quiere solicitar un duplicado del extracto, es posible que haya que pagar una comisión, que figura en los libros de tarifas de la mayoría de las entidades.
En ocasiones es necesario aportar un certificado, para justificar el saldo o algún movimiento de la cuenta. Esto ocurre, por ejemplo, para certificar los movimientos de la cuenta en una reclamación judicial
Por dicho trámite, un simple papel con el sello y firma de la entidad, los bancos tienen en sus tarifas comisiones por emisión de certificados, que en algunos casos son bastante elevadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.