Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 30 de agosto 2022, 10:18
Por norma general las monedas y billetes no tienen más valor que el propio que marcan ellas mismas. Sin embargo, existen ciertos casos en los que, debido a algunas características concretas, pueden superar por mucho ese valor. Es lo que ocurre con muchos ejemplares antiguos ... como el Centén de Felipe III, que está valorado en 2 millones de euros, u otros como las onzas de oro coloniales o los cincuentines de plata.
Sin embargo, conocer el valor de una moneda antigua puede ser algo complejo si no se es un experto en numismática. Por norma general, para conocer el precio de un ejemplar se suele tomar como referencia lo que se ha pagado anteriormente por él. Pero lo cierto es que hay muchos aspectos que entran en juego aquí: desde el estado de conservación hasta otros aspectos como el lugar en que se acuñó y el año en el que se hizo.
Noticia Relacionada
La forma más frecuente de conocer el valor de una moneda antigua pasa por recurrir a una tasación profesional. Pero existen otras vías que pueden hacer que este proceso sea mucho más rápido: consultar la información de los diferentes portales especializados en internet. Y es que algunos de ellos como Coleccionistas de Monedas o Foronum cuentan cómo hacer estas estimaciones o lo que se puede llegar a pagar por una moneda en concreto.
En el caso de Coleccionistas de Monedas cuentan con un buscador en el que se puede introducir la moneda de la que se quiere conocer el valor y comprobar rápidamente los precios a los que se ha vendido en la historia. Por otra parte, añaden que también es posible conocer el valor gracias a la ayuda de los indexadores de subastas como acsearch.info. En ellos es posible buscar una moneda con una conservación similar y acceder a su valor en subasta.
Noticia Relacionada
Por su parte, desde Foronum detallan que «si quieres conocer el valor de las monedas que tienes, antes debes tasarlas». Algo que recomiendan hacer debido a que, aunque se trate del mismo ejemplar, «a veces pueden tener precios muy dispares dependiendo de pequeños detalles y de la conservación». Para conseguir una tasación válida y real, es imprescindible recurrir a un profesional del sector de la numismática. Aunque también es posible consultar su catálogo para tener un valor aproximado de la moneda en cuestión. En cuanto a otras vías, desde Foronum apunta a libros como 'World Coins Catalog, que son una referencia básica para los coleccionistas de monedas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.