IDEAL
Martes, 14 de junio 2022, 11:12
Con la última reforma, las pensiones han quedado ligadas al IPC, por lo que aumentan en función de la subida de los precios. Aunque el caso de las no contributivas es algo diferente, este 2022 también experimentarán una subida del 15% hasta final de ... año.
Publicidad
Las pensiones no contributivas son, en concreto, las de invalidez y jubilación. Están dirigidas a aquellos pensionistas que no han podido cotizar lo suficiente a lo largo de su vida laboral como para tener acceso a una contributiva.
Noticia Relacionada
Esta subida la ha confirmado el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, tras pactar con Bildu a cambio de apoyar la aprobación de su plan de medidas anticrisis. La modificación beneficiará a un total de 445.000 personas, según ha indicado la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua.
Por lo tanto, las pensiones van a sufrir un incremento de entre 60 y 100 euros, incluyendo la subida del 3% contemplada en los Presupuestos de 2022 para este tipo de ayudas. Sin embargo, existen una serie de requisitos que se deben cumplir para solicitar la pensión con el aumento correspondiente.
Noticia Relacionada
En el caso de la pensión no contributiva de jubilación, los requisitos mínimos que se deben cumplir son los siguientes:
Publicidad
- Tener al menos 65 años y no tener derecho a una pensión contributiva por no alcanzar la cotización suficiente.
- Haber residido como mínimo 10 años en España, a partir de los 16 años.
- No recibir ingresos superiores a 5.899,60 euros al año.
Noticia Relacionada
La cuantía de la pensión se establece a partir de esta cifra y en función de las rentas personales. En ningún caso podrá estar por debajo del 25% de los 5.899,60 euros.
Publicidad
Este 2022, el importe mínimo es de 1.474,90 euros anuales, que se abonan en catorce pagas de 106 euros cada una.
En este caso, se trata de ayudas destinadas a personas mayores de edad con un grado de discapacidad del 65% o superior. No obstante, podrán ver su paga incrementada en un 50% quienes tengan reconocido un 75% de discapacidad.
Noticia Relacionada
Los solicitantes deberán haber residido como mínimo cinco años en España y los ingresos son los mismos que en la pensión no contributiva de jubilación.
Publicidad
En definitiva, si se aprueba esta subida, los pensionistas recibirán 63 euros más en las próximas siete pagas y hasta 94 euros más si suman el incremento del 50%.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.