Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 23 de agosto 2022, 10:55
Durante los últimos meses el euríbor, índice europeo que afecta directamente a las hipotecas variables, no ha parado de subir. Hasta el punto de que, pese a que finalizó 2021 en índices negativos, ya supera el 1% en la actualidad. Esta situación ha propiciado que ... los clientes españoles se pregunten cuál es el mejor tipo de hipoteca que pueden contratar en la actualidad. Y, mientras todos suelen discutir entre las de tipo fijo y las variables, un nuevo modelo de hipoteca podría volverse el protagonista en el futuro más cercano: la mixta.
Noticia Relacionada
«Podríamos decir que en España hay tres tipos de hipoteca principalmente: la variable, la fija y la mixta», cuenta a IDEAL Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, que explica como la hipoteca variable es la que cuenta con tramos de los dos tipos. Por un lado, suele iniciarse el préstamo con una cantidad cercana a los 10 años con interés fijo. Mientras que pasado ese periodo el préstamo tiene un interés variable, que depende del euríbor. «Al firmar una hipoteca sabemos cómo está el euríbor hoy, pero no dentro de unos años. Con esta hipoteca se reduce el riesgo y se pueden conseguir condiciones más competitivas».
Por norma general este tipo de hipoteca no solía ofrecerse en España desde hace bastante tiempo, algo que se debe a que los tipos fijos eran muy competitivos y las hipotecas mixtas no podrían ofrecer ventajas que justificaran renunciar a un tipo fijo. Sin embargo, es ahora cuando la situación es incierta cuando las hipotecas mixtas cobran protagonismo.
Simone Colombelli
Director de hipotecas en iAhorro
«Para el consumidor los primeros años de préstamo son los más difíciles y con una hipoteca mixta se garantizan que pagarán lo mismo durante ese periodo», detalla el director de hipotecas de iAhorro. Y esto es una fórmula perfecta para no tener que estar pendiente durante unos años de si el euríbor sube o baja. Pasado ese periodo, momento en el que el euríbor debería haberse estabilizado, el préstamo pasaría a tener un interés variable. «Ahora las hipotecas a tipo fijo se han disparado, en algunos bancos llegan al 3% de interés. Por este motivo recomiendo estudiar el tipo mixto al detalle porque suele ser una opción más económica para la mayoría».
Noticia Relacionada
Sobre si se trata de un modelo que cuente con un gran número de ofertas en la actualidad, Colombelli reconoce que las hipotecas mixtas todavía no han vuelto a recuperar la fuerza que tuvieron hace unos años, aunque sí que están viendo los «primeros intentos». «Ahora los bancos no llevan más de 3 meses comercializando este producto, por lo que todavía es pronto y tiene que ganar fuerza».
Sin embargo, pese a ello, el experto en préstamos hipotecarios tiene claro que «a largo plazo» el interés en este tipo de hipotecas crecerá. «Si fuera para mi ahora mismo no firmaría un préstamo a tipo fijo salvo que me ofreciera unas condiciones muy buenas. Si tuviera que elegir me quedaría con un préstamo a tipo mixto», finaliza Simone Colombelli.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.