![El PSOE 'saca pecho', el PP se felicita y Cs asume los «malos» resultados](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/noche-electoral-PSOE-ktO-U90659436373a0D-1248x770@Ideal.jpg)
![El PSOE 'saca pecho', el PP se felicita y Cs asume los «malos» resultados](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/noche-electoral-PSOE-ktO-U90659436373a0D-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
lorena cádiz/ laura velasco
Lunes, 11 de noviembre 2019, 00:45
Pasada la medianoche llegaron las valoraciones, con tonos muy diferentes según los partidos. El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, quien esperó a la intervención del líder nacional, Pedro Sánchez, y de la secretaria general del partido en Andalucía Susana Díaz, antes de ... hablar, destacó el calado de la victoria socialista en la provincia, «con la que se ha vuelto a contribuir decisivamente al triunfo del PSOE en España». Según explicó, el respaldo del 38,8% ha sido el más alto de España, 5 puntos por encima del respaldo obtenido por el PSOE en Andalucía y 10 puntos por encima del respaldo en España, «por lo que la aportación de Jaén ha resultado una vez más fundamental».
Elecciones 10-N
Reyes resaltó que el PSOE ha ganado en 95 de los 97 municipios de la provincia. La victoria sólo se ha resistido en Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo, donde Vox ha sido la fuerza más votada, por lo que el PP no ha ganado en ninguna localidad.
Juan Diego Requena, candidato número uno del PP jienense al Congreso de los Diputados, comenzó su valoración de los resultados pidiendo disculpas a los españoles por la cantidad de veces que han tenido que acudir a las urnas en los últimos años y habló de Pedro Sánchez como el «gran perdedor» de la noche, ya que, según dijo «seguimos en la misma situación tras haber incurrido en un gasto que no ha servido para nada». Respecto a los resultados en la provincia, felicitó a su partido por un aumento de la confianza por parte de los jienenses, respecto abril de este año y apuntó que el PSOE ha perdido 12.000 apoyos en la provincia. «Además, somos la segunda fuerza en Andalucía y esto no hace más que invitarnos a seguir trabajando como lo hemos hecho en el pasado», aseguró.
Elecciones 10-N
José carlos González
JUAN JOSÉ GARCÍA
Según Requena, con estos resultados «hemos demostrado que hemos sido el unico partido que ha demostrado que ha estado apegado a la gente, que nos hemos pateado todos los municipios de la provincia y que hemos trasladado un mensaje útil a la ciudadanía. Podemos sentirnos orgullosos de lo que el PP ha hecho y ahora vamos a actuar con respensabilidad absoluta y altura de miras». Por otra parte, respecto a los resultados de Vox en la provincia, aseguró que responden «a una moda».
Elecciones 10-N
R.M/Lopez Frutos/García Márquez
José M. Liébana
En Unidas Podemos, Francisco Sánchez del Pino, candidato número 1 al Congreso por Jaén, quiso «agradecer y felicitar el trabajo de la militancia de base de Izquierda Unida y Podemos, que en estas semanas ha desplegado a lo largo y ancho de la provincia su implicación en la campaña de manera voluntaria y comprometida en construir una esperanza y un futuro que rompiese con la exclusión de Jaén y las políticas que la han llevado a la última de la fila». Sin conseguir ningún escaño a nivel nacional, considera que estos resultados electorales en la provincia en los que Unidas Podemos mantiene el resultado del 28A «en su conjunto dibujan una situación política que fortalece a proyectos que profundizan los problemas sociales y territoriales de exclusión que venimos padeciendo». «La tarea no acaba y el 10 de noviembre es imprescindible que en un plazo de tiempo razonable encontremos, con todos aquellos movimientos políticos y sociales preocupados por la situación de nuestra provincia y las consecuencias de las políticas neoliberales, un terreno de diálogo en profundidad sobre la situación de la provincia y la necesidad de construir un movimiento en defensa de Jaén, de los derechos sociales, la sanidad, los servicios públicos, el desarrollo sostenible y la justicia territorial y social, un movimiento que hable fundamentalmente de la situación de exclusión de la provincia y sus habitantes y articule un programa común en torno al cual trabajar un horizonte de salida», concluyó.
La candidata de Ciudadanos, Marián Adán, por su parte, reconoció que su partido ha obtenido un «mal resultado» y «vamos a asumirlo». Adán aseguró que ahora se encuentran en un momento de reflexión, pero que eso no supone ningún parón. «En esta provincia tenemos 18.000 motivos para seguir trabajando», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.