![El PSOE gana en todo el Cinturón y el PP pierde la mitad de sus votos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/29/media/28A-PANTALLAZOS/GRANADA%20/cinturon-ok.jpg)
![El PSOE gana en todo el Cinturón y el PP pierde la mitad de sus votos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/29/media/28A-PANTALLAZOS/GRANADA%20/cinturon-ok.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Área Metropolitana de Granada se ha teñido de rojo socialista en esta cita electoral. Todos los municipios –los 34, incluida la capital–, han apoyado mayoritariamente las listas de Pedro Sánchez (PSOE) dejando una mancha monocolor. Ya en la cita de junio de 2016 los ... socialistas lograron vencer en 20 de los pueblos, pero el desplome del Partido Popular ha sido contundente en esta cita. Los datos de votos cosechados por el PP son aplastantes para la formación de Casado que se queda en la mitad de papeletas de las que logró en las últimas generales. De 105.516 votos del PP en el Cinturón, a 58.117 en 2019.
De esa caída se benefician Ciudadanos, que logra ascender un 33%, al pasar de 43.774 votos a 58.617, y Vox, cuyo ascenso oscila de los 720 votos a 46.647 en este 2019. Los de Rivera y Abascal se quedan lo perdido por el PP, pero también logran movilizar a votantes 'nuevos'.
El PSOE ha logrado subir en votos en todos los municipios del Cinturón, a excepción de Colomera, donde han cosechado 33 papeletas menos. Los incrementos han sido notorios en municipios como la capital, donde han sido 8.000 votos más para los socialistas, o Maracena, donde se han ido para el PSOE 856 votos más que en la anterior cita electoral. En total, el partido de Pedro Sánchez logra un 24% más de papeletas, pasando de 74.997 votos a 93.651. Unidas Podemos también está entre los que caen en esta ocasión, con un 17% menos (de 55.524 votos a 46.234).
A la victoria socialista en todos los municipios se suma otro gran titular en la crónica de las elecciones para el Cinturón y es que el PP se ha desangrado en todos los municipios. En esta ocasión ha sido el voto del centro derecha el que se ha fragmentado y ha castigado duramente a los populares.
El PP, que ganó en 14 municipios en la cita de junio de 2016, apenas ha logrado ser segundo en cuatro pueblos (Colomera, Dílar, Granada capital y Pinos Genil). La caída ha sido tan fuerte que el partido de Casado ha quedado quinto en 15 localidades, en las que se han visto superadas por Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox.
El ascenso del partido de Abascal es innegable en estos comicios, pero en el Cinturón han sido las siglas naranjas las que han logrado ascender en posiciones. Los de Albert Rivera suben a la segunda posición en un total de 22 municipios. El crecimiento de Ciudadanos en el Cinturón se había plasmado ya en las pasadas andaluzas del 2 de diciembre, en las que lograron ser la fuerza más votada en Armilla y La Zubia. Unidas Podemos, por su parte, se queda en segunda posición en 8 localidades. La alta participación registrada en los 34 municipios, con porcentajes que oscilan entre el 80% de Cájar y Víznar, y el 67% de Pinos Puente, parece que han logrado movilizar a los votantes de izquierda.
La 'estampa' en los municipios de mayor población del Cinturón es paradigmática de esa fragmentación del voto de la derecha. En Santa Fe, por ejemplo, la suma de PP y Ciudadanos en 2016 arrojó 3.811 votos. En este 2019, la suma de los dos anteriores y Vox arroja 4.292. Los populares pierden en esta localidad 1.200 votos desde 2016, que son los que se trasvasan a Vox prácticamente. El PP pasa de estar a 3 puntos porcentuales del PSOE hace tres años (con un 33%) a quedarse en un exiguo 16%.
En Albolote, el PPhabía logrado ser la fuerza más votada en 2016, aunque está gobernado por una alcaldesa socialista. Sin embargo, en esta ocasión se ha desplomado hasta la cuarta posición. La mayor participación registrada en este municipio favorece tanto a la derecha como a la izquierda. La suma de PP, Cs y Vox en 2016 llegaba a los 4.863 votos mientras que en esta ocasión ascienden a 5.631 votos.
En Armilla, donde el PPhabía logrado ganar en 2016, se desploma hasta quedar en la quinta fuerza en esta ocasión con la mitad de votos en esta cita electoral.
Maracena vuelve a hacer honor a su apodo de 'La roja' con la victoria socialista. El PSOE gana, pero seguido de Ciudadanos; Unidas Podemos tercera fuerza, Vox cuarta y PP cae también al quinto puesto.
La Zubia, donde también ganó el PP en 2016, ha dejado a los populares en cuarta posición, con sólo 80 votos de diferencia con Vox, que es el quinto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.