![Una campaña tan diversa como un arco iris](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/22/media/cortadas/De%20espaldas%20LGTBI-k0wG-U80265177010F0D-984x608@Ideal.jpg)
Una campaña tan diversa como un arco iris
De espaldas a la campaña ·
Llevan luchando tantos años en solitario que su red de asociaciones tiene hoy en día suficiente fuerza reivindicativaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
De espaldas a la campaña ·
Llevan luchando tantos años en solitario que su red de asociaciones tiene hoy en día suficiente fuerza reivindicativaEstamos en la zona cero del movimiento LGTBI en la calle Marqués de Falces, una bocacalle de la Gran Vía de Granada, la principal arteria de la ciudad. Aquí puedes encontrar El Bar de Fede, elegante, moderno y una alegoría gay en sí misma. Esquina con esquina encuentras La Sal, un bar que es la historia viva del movimiento reivindicativo no ya de Granada o Andalucía, sino de todita Europa toda, con sus persianas pintadas con el emblemático arco iris.
Más allá, el Six Colours, garito de ambiente festivo recomendado en todas las guías gay del mundo mundial. Es la una de la tarde y se respira en este 'corner' de calles enrevesadas un aire guay, fresquito. Aires de libertad. De diversidad.
El aperitivo en El Bar de Fede es frugal. Se compone de cañas de cerveza y unas tapas de carnecilla en salsa, según explica el apolíneo camarero. A la reunión se presentan Janet, Angels, Fabiola y Sandra. Hoy presenta la concejala del Ayuntamiento de Granada Jemi Sánchez los actos y la programación del Día del Orgullo y quieren comentar la jugada, y de paso, nos dejan ver y escuchar para contarlo.
Sus historias no son precisamente de 'Pretty Woman'. «Tengo una familia diversa, donde hay dos mamás. Tenemos un niño y una niña y represento al colectivo de las familias diversas. Para la reproducción asistida y poder ser madres legales teníamos que estar casadas. No vale arrejuntarse ni ser pareja de hecho».
Segundo testimonio. «Soy miembro de Átame, Asociación de Transexuales de Andalucía Medina Elvira. Ahora soy presidenta. Buscamos la integración laboral de las mujeres trans, que hoy en día, casi todos incluso con 18 años, el 80% son prostitutas. A los chicos trans el mercado laboral les acepta; a las mujeres trans les expulsa.El patriarcado».
Otra vivencia. «Pertenezco a la Academia de Identidades de Género. Damos a cursos a nivel universitario.Es interdisciplinar. La formación la reciben maestros, profesores, estudiantes, sanitarios, atendemos a personas LGTBI, hacemos estudios. Kim Pérez es la fundadora». Yotro más. «Soy de la Federación Andaluza Arco Iris y profesora de instituto. Voy en la lista del PSOE. Soy vocal de transexualidad».
¿Quién les representa? Callan. Mencionan con respeto actividades puntuales, compromisos personales y recuerdos de otros tiempos. La candidata del PSOE quiere ser elegida para dar mucha caña. Pero coinciden en que los políticos pasan de largo y de su diversidad, y casi casi todos, de la bandera arco iris.
Ponen datos encima de la mesa: «El 10% de la población es homosexual, el 40% es bisexual, el 1-2% Trans, el 2% Intersex, y este porcentaje debe estar en la política, en la sociedad. ¿Dónde está?, se preguntan. Yse responden. Citan a Wittgenstein:«Lo que no se nombra no existe». Ni campaña, ni campaño. Ni programa ni programo. Como una campaña tan diversa como el arco iris. Y unas vidas.
Concienciación. Más educación y social hacia el colectivo LGTBI
Visibilidad. Para que se les equipare con el resto de los modelos
Empleo. Piden a las administraciones una discriminaciones positiva para las mujeres transexuales
Recursos. Transformar el Punto de Atención LGTBI. en un centro abierto con atención permanente
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.