ramón l. pérez

Más de 152.000 granadinos no podrán salir de la provincia por el cierre de sus pueblos

Los vecinos de 36 municipios con tasas altas, entre los que están Loja o Huétor Vega, tendrán que estar una semana sin poder hacer ningún desplazamiento exterior

Jueves, 29 de abril 2021, 00:55

Un total de 152.868 ciudadanos de Granada no podrán salir de sus respectivos municipios al menos durante la próxima semana. Restricción que les impide poder beneficiarse del reciente alivio a la movilidad interprovincial que está vigente ya en Andalucía tras la decisión tomada ... el martes por la Junta de Andalucía.

Publicidad

Es así como consecuencia de que el virus está descontrolado en algunos puntos de la cartografía granadina. Ayer se reunió el comité de alertas provincial –que adelantó un día su análisis de la situación epidemiológica– y decidió que al menos 36 pueblos deben estar desde hoy sometidos a medidas extraordinarias debido a su alta incidencia. Según la información facilitada por la Delegación territorial de Salud y Familias de Granada, de estos 36 municipios, diez además estarán obligados a suspender la actividad no esencial.

El motivo es que en estas localidades se registró ayer una tasa superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, lo que es cuatro veces superior al umbral en el que Sanidad considera que un territorio se encuentra ya en 'riesgo extremo' de contagio. Estos municipios son: Colomera, Domingo Pérez de Granada, Pampaneira, Montejícar, Fornes, Beas de Guadix, Salar, Darro, Fonelas y Huéscar, que es el pueblo con el censo más importante de este grupo.

A estos se les añade otros 26 con tasas entre 500 y 1.000 casos, entre los que destacan por población Loja, Huétor Vega ySanta Fe, que suman entre los tres el 30% de los vecinos que estarán confinados los próximos siete días. El resto son Iznalloz, Dehesas de Guadix, Gualchos, Villanueva Mesía, Zafarraya, El Valle, Güéjar Sierra, Campotéjar, Marchal, Jun, Íllora, Benalúa, Pulianas, Lugros, Peligros, Dúrcal, Villa de Otura, Cijuela, Fuente Vaqueros, Valle del Zalabí, Chauchina, Lecrín y Escúzar.

Publicidad

En todos ellos estará limitada la movilidad, pero no la actividad de los negocios no esenciales. Es una de las novedades que introdujo el martes la Junta. Antes de la última reunión de expertos todos los municipios con tasas por encima de los 500 casos tenían la obligatoriedad de adelantar a las ocho de la tarde el cierre de los establecimientos.

A partir de ahora no será así y estos pueblos podrán cerrar a las 22.30 horas como el resto, siempre que no estén con tasas por encima de los 1.000 casos. Otra variación incorporada por el Ejecutivo andaluz a este protocolo de medidas pormenorizadas es que se amplían los análisis particulares a los pueblos más pequeños . Si antes se llevaban a cabo solo entre los que tenían menos de 1.500 habitantes, ahora se extiende a los menores de 5.000. En base a este criterio, el comité de alto impacto de Granada dejó exentos ayer a un total de seis localidades. Todas ellas tienen tasas por encima de los 500 casos, pero se ha considerado que su situación no es peligrosa teniendo en cuenta su pequeña población. Estos pueblos son: Albuñuelas, Orce, Montillana, Quéntar, Agrón y Rubite.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad