Paco cuenca y Antonio Cambril en primera fila. IDEAL

Un abrazo para defender la autonomía del Parque de las Ciencias

Una treintena de colectivos y todos los partidos del Ayuntamiento, salvo Ciudadanos, han mostrado este lunes su apoyo a la gestión del centro

Lunes, 23 de diciembre 2019, 13:48

La polémica por la supervisión financiera del Parque de las Ciencias ha vivido un nuevo episodio este lunes. Después de que Podemos-IU denunciara el pasado jueves la intervención del centro, una treintena de colectivos han respondido a la llamada de la confluencia y del grupo municipal socialista para buscar una postura común frente a la decisión de la Junta de Andalucía.

Publicidad

Como han trasladado posteriormente los portavoces de PSOE y la confluencia, las entidades han acordado solicitar la paralización inmediata de la iniciativa. Consideran que la aplicación del sistema contable de la administración andaluza puede afectar a la gestión del centro, que ha sido definido por todos como un referente internacional en el ámbito de la divulgación científica.

Por otra parte, se va a convocar al consorcio para que celebre una sesión extraordinaria en la que tratar el asunto. Se espera que la reunión se celebre el 26 de diciembre con el objetivo de encontrar una solución antes de la puesta en marcha del nuevo sistema.

Asimismo, se ha hecho un llamamiento a los granadinos para dar un abrazo simbólico al Parque de las Ciencias el próximo 29 de diciembre a las 12 horas. La intención de la medida es mostrar el apoyo de la sociedad civil al centro y reivindicar que su gestión no sea afectada.

Para Francisco Cuenca, la decisión es «una afrenta a Granada y a los granadinos» de la Junta, a quien ha acusado de «desmantelar un espacio de referencia que da trabajo a 800 personas y que ha situado a Granada como referencia del sur de Europa». El socialista ha asegurado que la iniciativa es una muestra del «centralismo sevillano» y ha pedido a la Junta que lo reconsidere.

Publicidad

Por su parte, Antonio Cambril ha señalado que «Granada no vale menos que nadie, sino que vale tanto como cualquiera o más» . El responsable de la confluencia ha alertado que si la Junta sigue adelante «será muy difícil conseguir científicos de primera línea» lo que, a su juicio, pone en cuestión «el éxito rotundo del centro durante 24 años».

El portavoz de Podemos-IU ha insistido en que este es un movimiento que va más allá de los partidos y ha adelantado que su grupo dará un paso atrás hasta que se produzca el 'abrazo'. «Esto es una lucha de la sociedad civil -ha remarcado-. Aquí no hay izquierdas ni derechas, ni centro, ni jubilados, ni mediopensionistas ni niños de pecho, aquí vamos todos a una y tenemos que conseguir el 'abrazo'», ha proclamado.

Publicidad

Ausencia del alcalde

La rueda de prensa ha reunido a representantes de todas las entidades participantes, así como a los portavoces del PP, César Díaz, y Vox, Onofre Miralles. Sólo se ha ausentado Ciudadanos, que ha alegado que no ha sido convocado. Sin embargo, este periódico ha podido confirmar que la formación fue informada en la tarde de ayer a través de uno de los canales de comunicación creados por el propio bipartito.

La falta del alcalde ha sido puesta en cuestión por Antonio Cambril, quien ha hecho pública su «preocupación». «Debería ser él quien liderara este movimiento -ha lamentado-. Sin embargo, parece que a Salvador le importa más guardar de los señoritos andaluces que defender los intereses de Granada».

Publicidad

Por su parte, su socio de gobierno, el popular César Díaz, ha manifestado que su grupo ha participado en el acto porque considera al Parque de las Ciencias «un referente turístico, cultural y educativo de primer orden y no contemplamos que deje de serlo». El edil, no obstante, ha reconocido que desconocía algunas de las decisiones tomadas por las entidades en la mañana de hoy y ha defendido que las modificaciones de la Junta no afectan a la gestión. «Lo que estamos hablando no pone en duda la labor de los gestores: el consejo del consorcio será el mismo», ha dicho antes de subrayar que el Ayuntamiento «va a seguir alzando la voz en defensa del parque».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad