Aemet activa el aviso amarillo por lluvias en Granada este miércoles. Ramón L. Pérez

Activada la fase de preemergencia por lluvias con aviso amarillo en Granada

La Junta activa el protocolo por tormentas desde las doce de la noche de este miércoles y durante toda la jornada

Camilo Álvarez

Granada

Martes, 12 de noviembre 2024, 08:51

La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta activó este lunes el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, Situación Operativa 0, ante las precipitaciones registradas ayer en Almería y la activación de los avisos meteorológicos amarillos y naranjas previstos para este miércoles en las provincias de Granada y Málaga.

Publicidad

La nueva DANA que se aproxima amenaza sobre todo al Levante de nuevo y a Málaga. La Agencia Estatal de Meteorología habla de aviso naranja en la provincia de Málaga en las zonas de Sol y Gualahorce, la Axarquía y Antequera. Señala que se pueden recoger más de 100 mm de agua acumulada en doce horas. Para la provincia de la Costa del Sol el plan quedará activo desde las tres de la madrugada de este miércoles.

En Granada se ha activado el nivel amarillo desde las doce de la noche y permanecerá durante toda la jornada del miércoles. Las zonas afectadas son la Costa, la Alpujarra y Nevada, donde podrían caer hasta 25 mm de agua en una hora, según las previsiones de la Aemet. En Sierra Nevada la agencia apunta que se esperan precipitaciones moderadas, en ocasiones en forma de chubascos, que podrán ser localmente fuertes y persistentes. La cota de nieve se sitúa en torno a 2.000 ó 2.200 metros.

El último temporal, que arrasó varios municipios de la Comunidad Valenciana y de Albacete, sobre todo, también tuvo gran incidencia en la provincia de Granada, principalmente en las comarcas de Guadix y Baza, donde se produjeron inundaciones y el corte de varias carreteras.

Especialmente vigilantes

La Junta de Andalucía ha reforzado el seguimiento de las provincias de Málaga y Granada ante la previsión de fuertes lluvias a partir de la próxima madrugada y para este miércoles, después de que ayer fuera activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase de Preemergencia, Situación Operativa 0.

Publicidad

Así lo ha anunciado este martes el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz. «Estamos ahora mismo activando el plan de preemergencia en su fase de situación operativa cero para las provincias de Málaga y Granada, con el objetivo de hacer máximo seguimiento y evaluación de la situación ante lo que en este momento es un aviso naranja para el día de mañana», ha indicado el consejero.

Ha añadido que se está haciendo máximo seguimiento a la situación de determinadas zonas. Durante este martes se evaluará si se producen nuevas decisiones en relación con la activación del plan, en función de los avisos que vayan llegando de la Aemet.

Publicidad

Ha insistido en pedir a la población que siga todas las recomendaciones que se hagan por líneas oficiales desde los organismos y que se extreme la precaución. Sanz ha querido dejar claro que se adoptarán las medidas que sean precisas, tras recibir los informes meteorológicos, como podría ser elevar el nivel de alerta.

«Vamos a esperar y a ser prudentes, pero, ante todo, tranquilidad y confianza de la población, en que estamos plenamente vigilantes cada minuto para tomar las decisiones que correspondan y hacerlo con la antelación suficiente», ha agregado.

Publicidad

Consejos

Según informa el 112, esta fase de preemergencia está caracterizada fundamentalmente por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, con el consiguiente proceso de información a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.

Su navegador no admite iframes

Emergencias 112 Andalucía recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyan a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos. Señala que «es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año».

Publicidad

Para prevenir posibles daños ante la llegada de más tormentas con esta nueva DANA, el 112 recomienda revisar el estado de la cubierta, desagües y bajantes de agua para garantizar un buen drenaje; retirar del exterior los objetos que puedan ser arrastrados por el agua y provocar accidentes; colocar en las zonas altas los objetos de mayor valor, junto con tu documentación y los productos peligrosos; tener preparado un botiquín de primeros auxilios, linterna y agua embotellada; y no aparcar en cauces secos ni en la orilla de los ríos para evitar ser sorprendido por la crecida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad