Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Jueves, 26 de septiembre 2024, 01:01
Vía libre para la integración del ferrocarril y acuerdo para impulsar una variante para el tráfico de mercancías. Es el resumen de la reunión mantenida este miércoles por el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Granada para abordar la situación del tren en la ... capital. La cita sirvió para poner fin a la propuesta del soterramiento, que queda definitivamente descartada, y apostar por el plan presentado hace dos semanas en el desayuno informativo de IDEAL. Este paso supone un antes y un después tras décadas de bloqueo y enfrentamiento entre las instituciones y pone a la ciudad en un escenario distinto por primera vez en 25 años.
Noticia relacionada
Javier Morales
Había una gran expectación respecto a lo que pudiera salir del cara a cara entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la alcaldesa nazarí, Marifrán Carazo, en Madrid. Sobre la mesa, el problema de la integración de la vías, una cicatriz que divide en dos la capital y que tiene importantes consecuencias sobre la movilidad de barrios como Chana, Rosaleda, Bobadilla, Pajaritos, Cerrillo de Maracena o Albayda.
La propuesta presentada por el representante del Ejecutivo en su última visita a la ciudad, que ofrecía soluciones a los problemas de conectividad, había sido bien recibida por el equipo de gobierno. Sin embargo, había detalles por perfilar. El futuro del ramal de Moreda, la mejora de la conectividad entre las zonas afectadas, el enlace con el futuro campus de la Azucarera o el posible uso de los terrenos liberados fueron algunos de los asuntos sobre los que el Ayuntamiento reflexionó estas últimas semanas en las reuniones que mantuvo tanto con los colegios profesionales como con las asociaciones vecinales, a los que se hizo participe del proceso, y sobre los que quería conversar con el ministerio.
Marifrán Carazo
Alcaldesa de Granada
Todos estos puntos se abordaron en la cita de este miércoles, que duró dos horas y se celebró en un ambiente «constructivo», según destacaron tanto el ministro como la alcaldesa en un comunicado posterior. El principal acuerdo es el descarte definitivo del soterramiento y la apuesta por la integración. Ambos dirigentes consideran que se trata de la propuesta más viable desde un punto de vista técnico y financiero. Aunque no se fijaron plazos, en Transportes creen que el proyecto puede ser una realidad en siete u ocho años.
Este proyecto implicará la transformación de la ciudad en el entorno de las vías, donde se mejorará la permeabilidad entre los barrios. A lo largo de los más de 2 kilómetros que van desde Andaluces hasta la salida de la capital se adaptará el trazado para integrarlo en superficie, cubrir las vías y soterrar parte de los tramos.
Hoy me he reunido con la alcaldesa de Granada, @marifrangr, y hemos acordado crear una mesa técnica para impulsar la conexión e integración del ferrocarril en la ciudad.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) September 25, 2024
Ha sido un encuentro muy positivo. Estamos de acuerdo en lo importante y ahora vamos a trabajar en los… pic.twitter.com/zqK7YTraok
Al mismo tiempo, se transformará por completo tanto la estación como su entorno. El edificio mantendrá la zona antigua y se realizará una ampliación que permitirá acoger mejor a los viajeros. Al mismo tiempo, se diseñará de forma que el inmueble sea la carta de presentación de Granada, una especie de mirador hacia la Alhambra y Sierra Nevada. A su alrededor, se ampliarán las zonas verdes y se trasladarán las dársenas de los autobuses al costado más cercano a los Paseíllos para conformar un gran nodo metropolitano.
Otro de los compromisos importantes que deja la reunión es el impulso de la variante de Moreda, una infraestructura en la que tenía un gran interés el Consistorio. El análisis realizado por el equipo de gobierno en los días previos incidía en el enorme impacto que podía tener para la ciudad el traslado de las mercancías a la futura Área Logística que prepara la Junta junto a Mercagranada.
El ministro se comprometió a sacar el tráfico de mercancías de la ciudad y a impulsar una variante que permitirá que circulen trenes de más de 350 metros. Esta operación implicará la eliminación de las actuales vías entre el Cerrillo de Maracena y Albayda y la liberación de miles de metros cuadrados de terreno en esta parte de la ciudad. Al mismo tiempo, afianzará el Corredor Mediterráneo entre Granada y Bobadilla, en el que se está avanzando y para cuyo ajuste habrá que correr. En el ministerio lo saben y por eso se encargó en junio pasado un estudio para adaptar el paso de mercancías por este tramo, tal y como recordó Puente en la reunión.
Finalmente, ambas partes acordaron también impulsar una mesa técnica cuyo principal cometido será perfilar los detalles de la propuesta. En la misma se integrarán representantes del Ministerio de Transportes y del Ayuntamiento, pero también de la Junta de Andalucía, que mostró un gran interés en buscar una solución adecuada al problema ferroviario de Granada. Las tres partes trabajarán a partir del proyecto presentado por Óscar Puente, que no es otra cosa que un estudio informativo, según trasladó el propio ministerio en la reunión. No es un asunto secundario. La naturaleza del documento evita los largos plazos de tramitación y facilita que la obra pueda arrancar antes de lo que se preveía. A ello ayuda también que no deba realizarse el trámite ambiental, pues ya se hizo anteriormente. Así, el horizonte que se maneja para que se pueda iniciar la tramitación es de «meses o un año».
Para lograrlo, los trabajos se iniciarán de manera urgente, tal y como era voluntad por parte del ministro y de la primera edil. El propio Óscar Puente presidirá la primera reunión de la mesa técnica, que se celebrará en la capital nazarí. La fecha exacta está pendiente de que se pueda cuadrar la agenda de los representantes de las tres administraciones implicadas, que tienen viajes y sesiones plenarias ineludibles próximamente, pero el horizonte que se baraja está alrededor del 10 y el 11 de octubre.
En paralelo a los detalles técnicos, las tres administraciones también empezarán a trabajar en la concreción del convenio necesario para la ejecución. Será un trámite similar al desarrollado en Almería, donde las tres instituciones también colaboran en la mejora ferroviaria de la ciudad. En cuanto a la solución específica de Granada, deberán decidirse el reparto y las anualidades. No obstante, el ministro ya dio pistas en el desayuno informativo de IDEAL de que Transportes estaba dispuesto a asumir un 80% de la inversión.
El ministro de Transportes calificó la cita de «muy positiva» y dejó entrever la cercanía actual con la regidora al manifestar que los dos «estamos de acuerdo en ponernos de acuerdo con la integración del ferrocarril». «Ahora tenemos que trabajar en los detalles», añadió.
El responsable destacó que el proyecto de integración es «una gran oportunidad» para Granada y avanzó que la ciudad comenzará a ver resultados «en poco tiempo». «Todas las partes coincidimos en que es una gran oportunidad para Granada y vamos a abordar todas las cuestiones de la integración, tanto las que podemos solucionar a corto, que nos permitirán ver realidades muy pronto, como aquellas que requieran de una mayor planificación», detalló. Puente emplazó nuevos avances a la celebración de la primera reunión técnica, de la que espera que sirva «para empezar a concretar el futuro de la integración».
Por su parte, la alcaldesa de Granada agradeció la reunión mantenida y destacó de la misma que «ha primado el acuerdo». En su opinión, «el encuentro ha servido para impulsar un proyecto determinante para Granada, que va a favorecer la llegada del ferrocarril a nuestra ciudad y su integración en los barrios que ocupan una población de enorme importancia como Pajaritos, Rosaleda, Chana y Bobadilla».
Asimismo, agradeció la «flexibilidad» del ministro a las propuestas municipales, que, como recordó, habían sido previamente consensuadas con los colegios profesionales de la ciudad y las asociaciones de vecinos. La primera edil emplazó a seguir trabajando en la mesa técnica y celebró el resultado de la reunión. «Lo importante es el acuerdo entre las partes», dijo.
José Antonio Montilla, subdelegado del Gobierno en Granada, mostró su satisfacción por el impulso a la integración que ha supuesto la reunión. «Esperamos que la mesa técnica avance en los detalles pendientes y se aproveche así la gran oportunidad que esta propuesta significa para Granada. El objetivo es que la integración ferroviaria se pueda licitar a corto plazo con la obra de la estación y el canal ferroviario y que pueda estar culminado en 2032». Montilla destacó el compromiso del Gobierno con el tren en Granada.
La apuesta por integrar el ferrocarril en la ciudad de Granada se enmarca en el fuerte compromiso del Ministerio y el Gobierno con el desarrollo de las infraestructuras y la movilidad en la provincia, donde hay más de 2.500 millones de euros de actuaciones en marcha para seguir mejorando su conectividad, como se lleva haciendo desde hace seis años. El ferrocarril es el modo en el que se han registrado los avances más notorios donde tenemos en marcha la variante de Loja y los proyectos de duplicación de vía entre Antequera y Granada, del estudio funcional entre granada y Almería con actuación por valor de 920 millones de euro y el estudio de vialidad integral del corredor. También con más de 1.800 plazas semanas de conexión con Madrid que comenzarán con la puesta en servicio del intercambiador y la entrada de un nuevo servicio con el modelo 730. Durante la reunión también se han abordado las actuaciones que se están llevando a cabo en el Aeropuerto, así como los más de 100 millones que el Ministerio tiene previsto invertir en la carretera GR-30.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.