Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejo de administración de Adif aprobará en su sesión de hoy martes el concurso público para construir el tramo 'Riofrío' de la variante de Loja. Este primer segmento de la infraestructura costará 57 millones de euros y dará continuidad al viaducto que se levantó ... como avanzadilla del futuro atajo ferroviario, para evitar la caducidad de los estudios de impacto medioambiental.
Noticia relacionada
El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, hizo el anuncio minutos antes del inicio de la jornada Red Transeuropea de Transporte en Andalucía, que se celebró ayer en la Cámara de Comercio de Granada. También adelantó la intención del Gobierno de sacar a licitación, por un valor de 140 millones, las obras del segundo tramo, conocido como A-92, antes de final de año. Adif cumpliría así las previsiones de contratación que comunicó en el suplemento de licitaciones del diario oficial de la Unión Europea.
El tercero de los tramos de esta infraestructura, que permitirá ahorrar 10 minutos en el tramo ferroviario entre Antequera y Granada, está pendiente de las prospecciones arqueológicas en la Villa Romana de Salar, bien de interés cultural que quedará a unos 200 metros de las vías. Costará casi 300 millones de euros. «El proyecto está muy maduro pero hay que hacer el trámite arqueológico».
«Es una variante compleja, que va a necesitar muchos recursos», recordó Flores. También señaló que el Gobierno trabaja en el desdoblamiento de las vías entre Granada y Antequera, en trámite administrativo, que permitirán dar más capacidad a la vía. También hizo referencia a otra de las infraestructuras pendientes: el cambiador de ancho de Maracena. Este mecanismo permitirá que determinados trenes puedan pasar desde las vías de ancho ibérico que llegan hasta Almería y las de ancho internacional que siguen hacia Antequera. Antes de final de año comenzarán las pruebas con trenes.
Futura estación
Riofrío
Viaducto
Venta del
Rayo
N
Línea férrea actual
Venta del
Rayo
Viaducto
Futura estación
Riofrío
Viaducto
Venta del
Rayo
N
Línea férrea actual
Venta del
Rayo
Viaducto
Actual trazado de
la línea férrea
A-92
Riofrío
Futura estación
Viaducto
Venta del
Rayo
Línea férrea actual
Venta del
Rayo
Viaducto
El cambiador, que permitirá aumentar las conexiones con Madrid, es una solución provisional, a la espera de la integración de Granada en el Corredor Mediterráneo. Flores insistió en que Granada formará parte de esta autovía ferroviaria, pero el Gobierno en funciones aún no fija plazos.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, calificó a Granada como un territorio «estratégico» por la confluencia con el corredor Atlántico y el Mediterráneo. «Granada no puede perder esa oportunidad. Debe llegar lo antes posible, los tramos vienen con retrasos, tanto el estudio funcional del tramo Almería-Granada como el Granada-Bobadilla, aún más. Es urgente definir la solución porque además condiciona otro proyecto, el del área logística de Mercagranada». Según los plazos ofrecidos por la Junta, el área logística debe estar lista antes de 2040.
Las jornadas sirvieron también para radiografiar la situación del tren entre la capital y el Puerto de Motril. El Parlamento Europeo aprobó incluirlo en la Red Europea de Transporte, pero es el Gobierno quien ahora debe dar los pasos necesarios y sacar a licitación los estudios pertinentes. Las administraciones pidieron ayer celeridad para tratar de avanzar lo máximo posible y aprovechar la presidencia española de la UE.
Sobre el soterramiento de las vías en la Chana, Flores cogió el guante de la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que pidieron colaboración institucional para sacar el proyecto adelante. Apuestan por el 'modelo Almería', un convenio entre las administraciones para desarrollar la infraestructura, pero que, según Flores, se puede simplificar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.